Luego de dispararse el dolar la semana pasada, tanto el oficial como el paralelo, hoy muchos se preguntan a cuánto equivale hoy el salario mínimo luego de la subida del dolar.
Redacción: Dimitriff Duarte | 27 de agosto de 2022 5:00 am | Actualización 1 septiembre de 2022 12:35 pm | Visítanos en Google News
- Qué hay detrás de la subida del Dólar en Venezuela – Luis Vicente León
- ¿Cuál es el salario mínimo actual en Venezuela?

¿Cuál es hoy el salario minimo en Venezuela?
El 16 de marzo de 2022 fue publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.691 el aumento salarial anunciado por el régimen de Nicolás Maduro. En el documento oficial se estipuló que el nuevo monto del salario mínimo es de 130 bolívares, lo que para ese entonces equivalía a 30 dólares, de acuerdo con la tasa del BCV.
A cuánto equivale hoy el salario mínimo después de la subida del dolar
Con el alza del dólar y con la tasa de hoy jueves 1 de septiembre 2022 podemos calcular la equivalencia del salario mínimo mensual:
Con la tasa del BCV Oficial del Banco de Venezuela de 7,89, el sueldo equivale a 16,47 dolares
Con la tasa de dolartoday (Dolar Paralelo y no oficial) de 8,15, el sueldo equivale a 15,95 dolares
Con la tasa de monito dolar (Dolar Paralelo y no oficial) de 8,15, el sueldo equivale a 15,95 dolares
¿A qué se debe la subida del dólar en Venezuela?
El economista Asdrubal Oliveros explicó que a pesar de que el aumento de la tasa del tipo de cambio en Venezuela es una dinámica que se repite constantemente, es importante poner en contexto las alzas.
“En primer lugar tenemos que en lo que va de 2022 hubo una mayor ejecución de gasto por parte del gobierno, gastos en bolívares, bolívares que entran al sistema. Al final las personas para comprar dólares necesitan bolívares. Entonces en lo que haya más disponibilidad de bolívares en el sistema, los incentivos para comprar divisa y la demanda incrementa”, detalló en un audiovisual publicado recientemente en su cuenta en Instagram.
Oliveros recordó que en el primer semestre de 2022 el gasto público subió 42 %, comparado con el mismo periodo del año anterior. Según el BCV, la inflación del primer semestre cerró en 137 % y la acumulada fue de 48 %.

Cofundador de Ivenezuela.travel y redactor de contenidos.