La Bandera Nacional de Venezuela es el estandarte que representa el espíritu y los valores de la República. Es, junto con el Escudo Nacional y el Himno Nacional, uno de los tres símbolos patrios reconocidos oficialmente.
El diseño original del pabellón nacional pertenece al Precursor de la Independencia Francisco de Miranda.
Evolución de la Bandera de Venezuela | Datos históricos y significado

Significado de la Bandera de Venezuela
El significado de los colores de la Bandera Nacional es el siguiente: el amarillo representa las riquezas del país. El azul representa los mares que rodean las costas venezolanas y el azul infinito del cielo que cubre la Patria. El rojo representa la sangre derramada por los valerosos soldados que lucharon por la Independencia de la Nación.
Cómo esta compuesta la Bandera de Venezuela
La Bandera de Venezuela está compuesta por tres franjas horizontales, cada uno de un color: amarillo, azul y rojo, en ese orden de arriba abajo. Dentro de la franja azul aparecen ocho estrellas blancas en forma de arco. Su proporción es de 2:3.
Día de la Bandera de Venezuela
El Día de la Bandera se conmemora en Venezuela el día 3 de agosto, para rememorar el primer izado de la Bandera Madre en suelo venezolano, realizado por Francisco de Miranda en la Vela de Coro en 1806. Antes del año 2006, el Día de la Bandera se celebraba el 12 de marzo, en recordación del primer izado de la misma bandera, hecho a bordo del buque “Leander”, en el puerto de Jacmel, Jamaica, el mismo año de 1806.
Luego de la caída de la Primera República se diseñó un estandarte distinto, que serviría de estandarte luego de declararse la Guerra a Muerte, el 15 de junio de 1813. Consistía en un paño de color rojo dentro del cual aparecía un rombo blanco conteniendo un rectángulo negro ajustado a los bordes del rombo. Este blasón sirvió temporalmente como bandera oficial de la Segunda República, hasta su disolución en 1814.
Guayana: la octava estrella de la Bandera Nacional
Tradicionalmente la Bandera Nacional de Venezuela poseía siete estrellas, en representación de las siete provincias coloniales. En el año 2006 fue aprobada la inclusión de una octava estrella, la cual vino a representar a la provincia de Guayana, en reconocimiento a los aportes de esta región a la causa independentista, tal como lo propuso el Libertador Simón Bolívar en un decreto emitido el 20 de noviembre de 1817.
Encuesta: ¿Novena estrella?
#Encuesta ¿Estás de acuerdo y crees que sea importante que se le incluya una novena estrella a la bandera nacional de Venezuela? #EncuestasVe Déjanos tus comentarios.
#Encuesta ¿Estás de acuerdo y crees que sea importante que se le incluya una novena estrella a la bandera nacional de Venezuela? #EncuestasVe Déjanos tus comentarios.
— ivenezuela.travel (@ivenezuela_tw) January 21, 2021
Te puede interesar tambien: