La Basílica de Santa Teresa de Caracas es uno de los templos católicos más importantes y visitados de la capital de Venezuela, famoso no sólo por su particularidad constructiva sino porque custodia la famosa imagen de El Nazareno de San Pablo o Limonero del Señor.
Cada Miércoles Santo es venerado por feligreses que desbordan los amplios espacios de la basílica ubicada en las esquinas de La Palma y Santa Teresa en la conocida Parroquia Santa Teresa del centro de Caracas; aledaña el Teatro Municipal de Caracas Alfredo Sadel, el Teatro Nacional y las Torres de El Silencio.
Como parte del programa reformador del urbanismo y la arquitectura de Caracas emprendido por el General Antonio Guzmán Blanco en la década de 1870, se ordena construir una imponente iglesia en el anclaje donde había existido la iglesia San Felipe Neri y un oratorio con su hermoso jardín de cipreses que él había bautizado con el nombre de Santa Ana, en recuerdo a su esposa Doña Ana Teresa. La obra de la Basílica de Santa Teresa de Caracas fue encomendada al ingeniero y arquitecto Juan Hurtado Manrique.

Hurtado Manrique entre 1877 y 1881 proyectó y construyó esta hermosa Basílica de estilo neoclásico, en la que se muestra su habilidad en la original distribución de la planta en dinámico juego con los volúmenes que se levantan hacia las cúpulas elípticas, el buen uso de bóvedas, torres y la magistral conjugación de sus dos fachadas: la Oeste dedicada a San Ana, y la Este dedicada a Santa Teresa, como patrona. En análisis estricto es claro afirmar que esta edificación se constituye de dos iglesias unidades entre sí por una gran cúpula central, bajo la cual se ubica el Altar Mayor.
Esta monumental obra, ícono de la fe católica en Venezuela, fue inaugurada el 28 de octubre de 1881. Aunque la Basílica de Santa Teresa de Caracas sufrió los embates del terremoto de 1900, se mantuvo en pie. El 9 de diciembre de 1959, mediante Decreto de la Junta Nacional Protectora y Conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, fue declarada Monumento Histórico Nacional.