Saltar al contenido

Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela 2023

Sincretismo cultural y magia de las fiestas tradicionales de Venezuela

Venezuela es un país con un alto contenido de sincretismo cultural que se muestra en el Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela 2023; nuestras raíces indígenas coexisten con la mezcla africana y europea, tras el proceso colonizador.

Redacción: Jabier Portillo | 25 marzo 2022 5:00 am | Actualizado:18 febrero 2023 7:30 am | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela
Índice de contenido

    Fiestas tradicionales de Venezuela

    La manifestación del sincretismo cultural venezolano se evidencia en su gentilicio y en las fiestas tradicionales que aún se mantienen vigentes en todo el territorio nacional. No es extraño disfrutar una festividad en la que el repique del tambor esté unido a la danza en honor a la naturaleza frente a un altar que custodia una virgencita.

    A lo largo del año se da cumplimiento al Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela que cuenta con dos grandes temporadas: las Fiestas Tradicionales de invierno (período de lluvia) y las Fiestas Tradicionales de verano (período de sequía).

    Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela 2023

    Fiestas Tradicionales de invierno

    Fiesta durante el período de lluviapara celebrar todas las fechas relacionadas con la Natividad de Jesús, abarcan los meses de diciembre y enero, con la celebración de:

    Las Fiestas Tradicionales de verano 

    Fiestas durante el período de sequía, que se celebra entre los meses de mayo y junio, en la que su componente fundamental es el culto agrícola manifestado:

    Otras celebraciones de gran importancia

    También hay otras celebraciones que se dan en el Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela como:

    Eventos que marcan la fuerza de la fe católica

    Eventos en el país en coexistencia con los rasgos de sincréticos, más evidenciados en: