Saltar al contenido

Canaima y Salto Ángel en Venezuela | Estado Bolívar

Canaima y Salto Ángel en Venezuela. Canaima es una población indígena, la más cercana al Salto Ángel o Kerepakupay Vená, la caída de agua más alta del mundo. Ambos se encuentran en el estado Bolívar, dentro del Parque Nacional Canaima, el segundo más grande de Venezuela. Un paraíso de sabanas, selva, tepuyes, ríos y saltos de agua. Canaima es un importante polo de atracción turística ya que sirve de punto de partida para la visita del principal atractivo natural de Venezuela. Cuenta con un aeropuerto que recibe a numerosos turistas deseosos de conocer sus extraordinarios atractivos y por sobre todo el Salto Ángel. 

Canaima y Salto Ángel pueden ser visitados durante todo el año. Para apreciar el Salto Ángel desde un avión se recomienda viajar de enero a mayo, temporada seca, cuando disminuye el caudal del agua y al caer se vaporiza. Se pueden lograr unas fotografías realmente impresionantes. La otra manera de visitar el Salto Ángel es navegando en embarcaciones llamada curiaras hasta la base de la cascada.

Índice de contenido

    Canaima y Salto Ángel en Venezuela

    Laguna de Canaima
    Laguna de Canaima

    El Parque Nacional también cuenta con la inmensa Laguna de Canaima envuelta por una playa con encantadoras palmeras. Una serie de cascadas, complementan el espectáculo: Salto Hacha, Wadaima, Golondrina y Ucaima. Mientras, a lo lejos, el paisaje es dominado por los impasibles tepuyes El Nonoy-Tepuy (Zamuro) a la izquierda, el Kuravaina-Tepuy (Venado) al centro y el Topochi-Tepuy (Cerbatana)

    En el extremo sur de la Laguna de Canaima se pueden visitar las viviendas donde viven cerca de 150 familias pemón. La experiencia es maravillosa. A unos quince minutos a pie hacia el norte, desde el aeropuerto, se encuentra un grupo de posadas, al igual que en el extremo norte de la laguna. También existe la posibilidad de acampar.

    El Salto Angel en Venezuela
    El Salto Angel

    La Gran Sabana ocupa una gran extensión geográfica en la parte oriental del Parque Nacional Canaima. Se caracteriza por sus atractivas cascadas e innumerables tepuyes que tachonan el paisaje, entre los que destaca el monte Roraima con sus 2.800 m.s.n.m.

    Foto: Shutterstock