Caracas es la capital de Venezuela y tiene infinidad de lugares para visitar. La ciudad fue fundada en 1567, en un amplio valle a los pies del cerro El Ávila o Waraira Repano, que la separa de la costa del mar Caribe. Se conecta con el litoral a través de la autopista Caracas-La Guaira. En La Guaira se encuentra el aeropuerto de Maiquetía, que sirve a la capital. Su población es de casi 3 millones de habitantes.
El nombre de Caracas fue tomado del grupo indígena que habitaba en el valle, pero también es el nombre de un arbusto de color rojizo muy abundante en la zona, que los indígenas llamaban caraca. Es el conocido amaranto o pira, que posee un alto valor nutritivo.
¿Que visitar en Caracas capital de Venezuela?
La riqueza generada del petróleo ha hecho que Venezuela sea un destino atractivo para quienes buscan nuevas oportunidades. Es por ello que en Caracas confluyen emigrados de muchos lugares del planeta, así como del interior del propio país. Esto produce una variada fusión de culturas.
Caracas es una ciudad cosmopolita con grandes autopistas, modernos edificios y una excitante vida nocturna. Está considerada como uno de los centros económicos, culturales y turísticos, más importantes de América Latina.
El casco histórico de la ciudad se encuentra en las inmediaciones de la plaza Bolívar. En sus calles se reconoce el diseño colonial en forma de damero o cuadrícula de sus cuadras. Alrededor de la plaza está la catedral, así como los edificios de las autoridades locales, Gobernación, Alcaldía, y la Casa Amarilla, sede de la Cancillería.
Caracas cuenta con el sistema de transporte subterráneo Metro de Caracas, por medio del cual se pueden recorrer y conocer muchas zonas en forma rápida y cómoda.