martes, mayo 30, 2023
Guía Turística de VenezuelaHistoriaCarta de Jamaica | 6 de septiembre de 1815

Carta de Jamaica | 6 de septiembre de 1815

La Carta de Jamaica es un documento escrito por Simón Bolívar en Kingston, el 6 de septiembre de 1815. Está dirigida a “un caballero de esta isla”, llamado Henry Cullen. Más que una carta particular, el propósito de este documento era llamar la atención a Inglaterra y al resto de Europa, a fin de que se decidiesen a intervenir y colaborar con la independencia americana.

Bolívar había llegado a Jamaica buscando la manera de acercarse al mundo inglés para convencerlo de que sin la cooperación británica se perdería el sueño y la lucha por la independencia hispanoamericana. Los escritos de aquellos meses, son casi una súplica de auxilio, para que la emancipación no quedase inconclusa.

 

En la Carta de Jamaica, Bolívar vislumbró una reunión de Repúblicas libres, que se llevaría a cabo en el istmo de Panamá: “¡Qué bello sería que el istmo de Panamá fuese para nosotros lo que el de Corinto para los griegos! Ojalá que algún día tengamos la fortuna de instalar allí un augusto Congreso de los representantes de las repúblicas, y discutir sobre los altos intereses de la paz y de la guerra…”.

Leer también Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826

Carta de Jamaica
Carta de Jamaica

Contenido de la Carta de Jamaica

La Carta de Jamaica contiene toda la suma del pensamiento bolivariano y el análisis histórico razonado de una época. En la primera parte, Bolívar analiza cuáles han sido hasta el momento los sucesos históricos en todo el continente americano y hace un balance del esfuerzo de los patriotas en la lucha por la libertad desde 1810 hasta 1815.

Leer también: Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia y provoca su disolución

La segunda parte del documento contiene una exposición de las causas y razones que fundamentan la decisión de los “españoles americanos” por la independencia. En esta parte, Bolívar exhorta a la Europa para que comparta la motivación de los pueblos americanos por emanciparse y de cierta manera para que intervenga.

La tercera y última parte de la Carta de Jamaica es la más profética. Aquí, Bolívar avizora y argumenta cual será el destino de las naciones hispanoamericanas, en las que se incluyen México, Centroamérica, la Nueva Granada, Venezuela, Argentina, Perú y Chile. Bolívar finaliza con una invocación que fue una constante en su vida: la necesidad de la Unión.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...