sábado, septiembre 30, 2023
Noticias de VenezuelaDolarCLAVE: Cómo saber si un dólar es falso + consejos para identificarlo

CLAVE: Cómo saber si un dólar es falso + consejos para identificarlo

Hoy aprenderás cómo saber si un dólar es falso, tan solo aplicando algunos trucos y mirando aspectos esenciales, que te pueden ayudar a identificar un billete original de uno falsificado.

Cómo saber si un billete de dólar es falso

Existen diversas características que tienen todos los billetes, como el número de serie, el sello de la Reserva Federal de Estados Unidos, el año en que es emitido, que permiten a las instituciones cuidar el origen de estos papeles, sin embargo hay otros detalles que ayudan a los usuarios a verificar esto de una forma más rápida e igual de confiable. La mayoría de estas características aplica a los dólares emitidos en la última década. 

Lo más importante que debes mirar es:

  • Relieve.- En general todos los billetes pueden ser fácilmente verificados gracias al relieve de la impresión, especialmente en las esquinas, donde aparece la denominación del papel. Esta característica es la principal referencia de seguridad en los de 1 y 2 dólares.
  • Banda de seguridad.- Ésta atraviesa verticalmente al billete, es visible por ambos lados del papel y contiene impresas las letras ‘USA’ junto con la denominación de cada billete y una pequeña bandera en un patrón alternado. 
  • Microimpresión.- Si lo observas con una lupa, en diversos rincones de cada billete se encuentran varios mensajes y frases impresas en una minúscula dimensión.  
  • Marca de agua.- Al sostener los billetes a contra luz podrás identificar imágenes diferentes que no pueden ser percibidas a simple vista. En el caso del billete de 5 dólares, aparecen un número cinco grande en el extremo derecho del billete, además de una línea de números ‘5’ y en el caso de los de 50 y 100 dólares aparecen los retratos del presidente Ulysses S. Grant y de Benjamin Franklin respectivamente.
  • Tinta especial.- En el caso específico de los billetes de 10, 20, 50 y 100 dólares, el número que los identifica, ubicado abajo en la esquina derecha, está impreso de tal manera que cambia de tonalidad cobre a verde.
  • Banda de seguridad 3D.- Los billetes de 100 dólares cuentan con otro listón de seguridad color azul, que a diferencia de la otra banda, está tejido en el billete. En éste pueden apreciarse los números 100 y una campanas, las cuales tienen diferente movimiento, dependiendo de la forma en que se vea, ya sea de arriba a abajo o de un lado a otro.

Te interesa: Mira a cómo está el Dolar hoy en Venezuela

Más consejos para identificar billetes de dólares falsos

Color

Para detectar un billete de dólar falso, lo primero y principal es observar las tonalidades del papel.

Si bien un dólar falso bien hecho puede pasar casi desapercibido, lo cierto es que la mayoría de las falsificaciones tiene colores muy claros, mientras que un dólar original tiene un tono ámbar, que es una mezcla entre beige y blanco.

En el caso del nuevo dólar azulado, también hay que observar los contrastes y el brillo, ya que los billetes truchos suelen tener un color celeste muy plano y estandarizado.

Textura

Por otra parte, para detectar si un dólar es falso, hay que prestarle especial atención a la textura del billete.

Desafortunadamente, para realmente poder diferenciar un dólar original de uno falso hay que tener ambos en las manos, pero, en líneas generales, puede afirmarse que los dólares falsos presentan un relieve menos sutil y están repletos de una especie de cera.

Calidad de imagen

Otro de los puntos a considerar para determinar si un billete de dólar es o no falso, se vincula con la calidad de la imagen principal de Franklin o el prócer que corresponda.

En un billete original, el retrato casi parece «vivo» y se distingue muy bien del fondo, cuando en un dólar falso prácticamente no hay profundidad con respecto al fondo.

Bordes

También es importante mirar los bordes del billete debido a que las líneas finas en los originales son claras y están unidas, cuando en los falsos son difusas y no se distinguen adecuadamente.

Números de serie

El número de serie de un dólar también brinda información importante para saber si es falso u original.

En los verdaderos, esta cifra tiene un estilo representativo y los números están correctamente espaciados. Por su parte, en los dólares falsos el color de estos números de serie difiere del tono del sello del Tesoro y los mismos presentan una menor calidad y definición.

Hilo de seguridad

Por otro lado, un paso que hay que dar para detectar un dólar falso consiste en observar detenidamente el hilo de seguridad segmentado en el cual se muestra la inscripción USA 100. Al utilizar luz ultravioleta, cambia de color a rosa.

Banda de seguridad 3D

En los billetes nuevos, los «azules», que son extremadamente difíciles de falsificar, prácticamente imposible, hay que visualizar la banda de seguridad 3D ubicada verticalmente. Dentro de ella, habrá campanas que se convierten en números al inclinar el papel.

Dibujo de campana

Los últimos dólares lanzados en circulación también tienen una campana al lado de la banda de seguridad 3D que pasa de tener un color cobre a uno verde generando un efecto de desaparición y aparición.

Símbolo de la libertad

A la derecha del retrato, debe haber frases de la Declaración de la Independencia y la pluma que los Padres Fundadores de los Estados Unidos utilizaron para firmar el documento.

Frotación

A su vez, también es recomendable aplicar la técnica de frotación que consiste en doblar el billete con el dedo índice por la parte donde haya dibujo y color y frotarlo sobre un papel blanco.

Si deja una marca verde oscuro, pero no queda raspada la parte frotada, el dólar es original.

Luz ultravioleta

En la actualidad, se venden pequeños dispositivos que emiten luz ultravioleta para poder iluminar los billetes y verificar si se conserva el color y todas las imágenes. De ser así, nuevamente, se trata de un dólar verdadero.

Suscríbete
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...