¿Sabías que todo venezolano que viva en España debe hacer el registro consular? Hoy te contamos porque es importante tenerlo y que requisitos y trámites debes hacer para poder obtenerlo.
- Cómo revisar como va mi expediente de nacionalidad española
- Así ayuda la Cruz Roja española a los venezolanos
Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

El Registro Consular de venezolanos tiene como objetivo principal que el Consulado de Venezuela pueda prestarte asistencia en cualquier momento que lo requieras. Este registro tiene un carácter general, es estrictamente confidencial y solo se expide a fin de ser presentado ante las autoridades consulares venezolanas.
Para qué sirve el El Registro Consular de venezolanos
- Es requisito imprescindible para cualquier otro trámite que necesites realizar en el Consulado de Venezuela
- Renovar o tramitar el pasaporte venezolano
- Apostillar documentos en España
- Legalizaciones
- Autorizaciones
Pasos para hacer el Registro Consular de venezolanos en Madrid España
Si usted es ciudadana o ciudadano venezolano y reside en alguna de las siguientes Comunidades Autónomas españolas: Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura, Murcia o Andalucía, debe registrarse en el Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela en Madrid. En el caso de no residir en algunas de éstas comunidades debe solcitar informacion al Consulado que corresponda según su ubicación en España.
Cúentale a tus amigos cuáles son los pasos necesarios para emigrar a España
- La persona interesada debe realizar el trámite completando en línea el formulario de Registro Consular.
- Para ello, es indispensable que el solicitante adjunte en el formulario de registro, los siguientes recaudos, en formato PDF y con una resolución máxima de 300 ppp:
- Copia legible de la Cédula de Identidad (si la tiene).
- Copia legible de las siguientes páginas del pasaporte venezolano:
- Las páginas donde se encuentren sus datos personales.
- La página donde se encuentra la visa española vigente (si la hubiera).
- En el caso de niños, niñas o adolescentes, copia de la partida de nacimiento y cédula de ambos padres (cuando corresponda) o del pasaporte (cuando el progenitor no es venezolano, ni ha residido en Venezuela).
- En el caso de venezolanos nacidos fuera del país, copia de su partida de nacimiento.
- En el caso de naturalizados, copia de la Gaceta Oficial (primera página donde aparece el número y la fecha de la misma, y la página donde aparece el interesado) o copia de la Constancia de Naturalización.
- Copia de DNI o Tarjeta de Residencia, por ambas caras (si la tiene).
- Copia del volante de empadronamiento actualizado (no mayor a tres meses de emisión).
A tomar en cuenta para sacar tu Registro Consular en España
- Esta constancia se EXPIDE A FIN DE SER PRESENTADA ANTE LAS AUTORIDADES CONSULARES VENEZOLANAS, POR LO QUE NO LLEVARÁ SELLO HÚMEDO.
- Los registros consulares tramitados a partir de noviembre de 2012, no vencen. Solo es necesario actualizarlos si existe un cambio en sus datos registrados: dirección, teléfono, correo electrónico, estado migratorio, estado civil, etc.
- Este trámite NO REQUIERE EL PAGO DE TASAS CONSULARES.
- Este trámite es INDIVIDUAL, por consiguiente NO SE ACEPTARÁN COPIAS DE MÁS DE UN CIUDADANO EN UN SOLO DOCUMENTO
¿Cómo actualizar mis datos de Registro Consular de Venezuela?
Si ya estás registrado y necesitas actualizar alguno de tus datos solo debes ingresar a la página web de «Actualización de Registro Consular» y adjuntar o cambiar los datos solicitados.
Pasos para solicitar el Certificado de Inscripción Consular
Este certificado se emite si algún organismo o autoridad española te lo solicita para realizar trámites legales y se hace EXCLUSIVAMENTE POR CORREO POSTAL. Para ello, el interesado debe enviar a nuestra dirección postal:
- Una carta solicitando el trámite y sus datos de contacto (números de teléfono y correo electrónico).
- Copia del Registro de Inscripción Consular, si no está inscrito o no la ha actualizado después de 2012, puede hacer ambos trámites al mismo tiempo.
- Copia legible de las páginas del pasaporte donde aparecen sus datos personales, huella dactilar y datos de emisión.
- Original del comprobante del depósito bancario de las tasas consulares correspondientes, las cuales ascienden a cincuenta euros (50,00 €):
- Numero de Cuenta: IBAN: ES 91 0081-7307-05-0001577660
- Banco: Sabadell
- Titular: Consulado General de la República Bolivariana de Venezuela
- Incluir el nombre completo del interesado.
- Un sobre, tamaño Din A4, con las estampillas o sellos postales necesarios para un envío de hasta 200 grs, donde debe escribir su dirección personal como destinatario. Será utilizado por esta Misión Consular para remitirle el Certificado de Inscripción Consular.
Los niños, niñas y adolescentes están exentos del pago del arancel consular.
OBSERVACIÓN:
Los Consulados venezolanos NO PUEDEN DEVOLVER EL DINERO DEPOSITADO POR TASAS CONSULARES EN NINGUNA CIRCUNSTANCIA y SOLO SE PUEDEN REALIZAR LOS TRÁMITES EL MISMO MES EN QUE SE HA REALIZADO EL ABONO EN EL BANCO.
TIEMPO DE ENTREGA:
El tiempo de entrega de este trámite depende del volumen de solicitudes que se estén procesando; como referencia, se estima en unos cinco (5) días laborables. A esto hay que añadir el tiempo que tarde correos en la entrega de la solicitud inicial y del documento final.
Preguntas frecuentes sobre el Registro Consular de Venezuela
- ¿Es necesario tener el registro consular para hacer mis trámites en el Consulado de Venezuela?
Si. Es totalmente necesario estar inscrito en el Consulado de Venezuela donde queramos realizar algún trámite.
- ¿Cuánto cuesta sacar el Registro Consular para venezolanos?
El registro consular es un trámite gratuito en cualquier consulado de Venezuela