Muchos se preguntan cómo es posible minar criptomonedas bitcoin y el por que su uso se ha convertido en una manera rentable de acceder a estas monedas digitales sin tener que invertir en ellas de forma directa.
En la práctica, la minería de criptomonedas es la resolución del problema matemático que aparece a la hora de generar nuevas transacciones en la blockchain mediante el uso de una red de ordenadores de alta potencia. El incentivo es la obtención de algunas unidades de la moneda que se intercambie en la cadena de bloques que se está minando.
Cómo minar criptomonedas Bitcoin
Imagen de Aaron Olson en Pixabay
Básicamente, la red lanza una serie de posibles soluciones y el minero tiene que dar con la solución que coincida con el valor hash del bloque, una serie de 40 caracteres. Es decir, minar es crear una unidad de la criptomoneda a cambio de quedársela, todo ello sin invertir comprando la criptomoneda de forma directa.
Minar bitcoin se realiza mediante de una serie de complejas operaciones matemáticas que deben ser resueltas en el menor tiempo posible, a través de una red masiva y descentralizada de computadoras en diferentes partes del mundo, las cuales se encargan de verificar la validez de las transacciones en esta divisa. Una vez verificadas, las transacciones quedan asentadas en una cadena de bloques informáticos, especie de libro público de contabilidad, que recibe el nombre de blockchain.
El trabajo que realizan cientos de miles de ‘mineros’, quienes de manera aleatoria chequean con sus equipos que los algoritmos de operaciones con bitcoins sean correctos y que no estén duplicados, es lo que le da seguridad y confianza a los ciberinversores que apuestan al éxito de esta moneda electrónica.
Te puede interesar: Como obtener tarjetas Visa y Mastercard de Criptomonedas
La minería de bitcoins se lleva a cabo en lo que se denomina Prueba de Trabajo, Proof-of-Work ó PoW, resolviendo un algoritmo o acertijo matemático hash, cuya complejidad define la dificultad del minado y mediante el uso de computadoras que cuentan con potentes procesadores.
En el minado de criptomonedas se emplean chips de procesadores de computadora CPU, tarjetas de video GPU, chips programables FPGA, así como chips especializados ASIC o Circuitos Integrados de Aplicación Específica. Este último es el que utiliza la red Bitcoin, lo que equivale a la suma del índice de dificultad del algoritmo de la criptomoneda y del poder total de procesamiento actual de toda la red blockchain.
Para minar criptomonedas es necesario resolver cálculos matemáticos lanzados por la red. Para ello, el minero «presta» su equipo informático a una red de ordenadores conectados entre ellos, con el fin de llevar a cabo estos cálculos, procesar las transacciones y sellar los bloques de la cadena.
Esto se debe a que cada transacción criptográfica requiere de un nuevo bloque, que tiene que ser sellado para garantizar su seguridad. No obstante, esto no puede llevarse a cabo con un simple portátil. Será necesario invertir en un buen ordenador y en una serie de componentes para poder minar. Además, hay que tener en cuenta que este ordenador tendrá que competir con otros, por lo que a mayor potencia mayores posibilidades de minar la criptomoneda.
¿Qué necesito exactamente para poder minar?
Es necesario adquirir algunos componentes concretos que potencien la funcionabilidad del ordenador:
- Tarjeta madre para un rig de minería de criptomonedas
- Procesador potente
- Memoria RAM para trabajo intensivo
- Disco duro SSD de almacenamiento
- Tarjetas de video
- Cables conectores de tarjetas de video
- Fuente de poder para el rig
- Soporte o estante para las tarjetas de video
- Sistema operativo que permita instalar un software de minería
¿Qué hay que tener en cuenta antes de minar criptomonedas?
Antes de decidirse a llevar a cabo la minería de criptomonedas, hay que tener en cuenta una serie de factores, ya que la inversión para hacerlo es cuantiosa. Unos altos costes podrían conseguir que el minado no fuese rentable. De hecho, sin contar con el alto precio de un ordenador preparado para esta actividad, los gastos de minado pueden llegar a ser notablemente altos de por sí.
Por este motivo, los interesados en la minería deberían tener en cuenta una serie de aspectos antes de llevar a cabo la inversión:
- El coste del equipo informático
- La competencia que rodee al entorno en ese momento
- El precio de la luz y el consumo energético de estar conectado 24 horas al día
- La refrigeración que requieren los equipos y su correspondiente energía
- La rentabilidad o cotización de la criptomoneda en ese momento
¿Se puede minar con cualquier ordenador?
Emplear para la minería de criptomonedas un ordenador básico no supondría daños en su procesamiento y almacenamiento, sin embargo, la potencia de cálculo es tan pequeña que no se sacaría ningún retorno.
Lo recomendable es poseer un ordenador de alta gama con tarjetas gráficas potentes para que el proceso sea eficaz. No obstante, si estás interesado en empezar a minar, puedes probar con un ordenador básico para iniciarte en este ámbito.