jueves, junio 8, 2023
Noticias de VenezuelaMigraciónHabilitada página para registrarse al programa migratorio de EEUU para venezolanos

Habilitada página para registrarse al programa migratorio de EEUU para venezolanos

  • Este 18 de octubre de 2022, como estaba previsto, fueron publicadas las instrucciones para registrarse y aplicar al nuevo programa migratorio legal de Estados Unidos para venezolanos.

Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, MARTES 18 de Octubre de 2022 2:37 pm | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

Desde es 18 de octubre de 2022 está publicado en la página https://www.uscis.gov/venezuela del Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (U.S. Citizenship and Immigration Services), el procedimiento para registrarse y aplicar al nuevo programa migratorio legal de Estados Unidos para venezolanos.

Como ya adelantamos en una nota anterior, el gobierno de Estados Unidos anunció el pasado 12 de octubre un nuevo programa migratorio que permite a los ciudadanos venezolanos y sus familiares inmediatos ir y establecerse legalmente a Estados Unidos. Son 24 mil cupos.

Este programa proporciona una forma segura y ordenada para que los ciudadanos de Venezuela que se encuentran fuera de los Estados Unidos y no tienen documentos de entrada a los Estados Unidos sean considerados, caso por caso, para una autorización anticipada para viajar y un período temporal de libertad condicional de hasta 2 años por razones humanitarias urgentes y un beneficio público importante.

Cómo registrarse al programa migratorio de EE.UU. para venezolanos
Cómo registrarse al programa migratorio de EE.UU. para venezolanos

Cómo registrarse y aplicar al nuevo programa migratorio de Estados Unidos para venezolanos

Para participar en este proceso, registrase y aplicar, los ciudadanos venezolanos deben:

  • Tener un patrocinador en los Estados Unidos
  • Someterse y aprobar una sólida investigación de seguridad.
  • Cumplir con otros criterios de elegibilidad.
  • Ameritan un ejercicio favorable de la discrecionalidad.

Quienes pueden ser patrocinadores y registrarse en el programa migratorio para venezolanos

  • Ciudadanos y nacionales estadounidenses.
  • Residentes permanentes legales, residentes temporales legales y residentes permanentes condicionales.
  • No inmigrantes en estatus legal (que mantienen su estatus de no inmigrante y no han violado ninguno de los términos o condiciones de su estatus de no inmigrante).
  • Asilados, refugiados y personas en libertad condicional.
  • Titulares de Estatus de Protección Temporal (TPS).
  • Beneficiarios de acción diferida (incluida la acción diferida para los llegados en la infancia) o DED.

Qué debe cumplir patrocinador estadounidense

  • Aprobar la verificación de antecedentes y seguridad, incluso para la seguridad pública, la seguridad nacional, la trata de personas y las preocupaciones de explotación.
  • Demostrar suficientes recursos financieros para recibir, mantener y apoyar a la persona a la que aceptan apoyar durante la duración de su período de libertad condicional.

Obligaciones de los patrocinadores para con el migrante beneficiario

  • Recibir al beneficiario a su llegada a los Estados Unidos y transportarlo al alojamiento inicial.
  • Garantizar que el beneficiario tenga una vivienda segura y adecuada durante la duración de su libertad condicional y las necesidades básicas iniciales.
  • Según corresponda, ayudar al beneficiario a completar la documentación necesaria, como la autorización de empleo, la tarjeta del Seguro Social y los servicios para los que puede ser elegible.
  • Garantizar que se satisfagan las necesidades médicas y de atención médica del beneficiario durante la duración de la libertad condicional.
  • Según corresponda, ayudar al beneficiario a acceder a la educación, aprender inglés, asegurar un empleo e inscribir a los niños en la escuela.

Más información del proceso en https://www.uscis.gov/venezuela

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...