domingo, septiembre 24, 2023
Noticias de VenezuelaMigraciónCómo vivir en Miami siendo venezolano | Cuánto cuesta

Cómo vivir en Miami siendo venezolano | Cuánto cuesta

¿Quieres saber cómo vivir en Miami siendo venezolano y cuánto cuesta? Hoy te lo contamos y además te decimos cuáles son los requisitos para vivir en Miami y las posibles ventajas y desventajas que podrás encontrar en esta maravillosa ciudad.

Conquistar el sueño americano para muchos venezolanos se resume en una ciudad: Miami. El clima cálido, el idioma, la seguridad y las posibilidades económicas son algunas de las razones para vivir en Miami.

Cómo vivir en Miami siendo venezolano | Cuánto cuesta

¿Qué se necesita para poder vivir en Miami? | Requisitos

Para vivir legalmente en Miami si eres venezolano es necesario que tengas:

Tarjeta de residencia o Green Card

La puedes obtener si te casas con un ciudadano o ciudadana norteamericana, como familiar directo de una persona de nacionalidad norteamerica, también si saliste asignado en la Green Card Lottery que todos los años lanza su sorteo.

Visa de estudio

Puedes vivir legalmente en Miami como estudiante. Para ellos debes hacer todos los trámites necesarios para sacar una visa de estudiante, que incluye la solicitud y asignación de cupo en una universidad o instituto en Estados Unidos.

Visa de inversión

Invirtiendo gran cantidad de dinero y contratando por lo menos a 10 trabajadores.

Visa de trabajo

Tener un contrato laboral firmado con alguna empresa en Miami antes de ingresar al país.

Podrías entrar con visa de turista pero tu estancia en el pais sería de solo 6 meses y sin derecho a trabajar. Si estás interesado en conocer los requisitos para tramitar la visa americana pulsa AQUI.

¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Miami? | Cuánto cuesta

VIvienda | ¿Cuánto cuesta un alquiler en Miami?

Existen variadas opciones para todas las necesidades y todos los bolsillos. El precio promedio para comprar una casa de 3 cuartos y dos baños es 360.000. Existen opciones desde ciento veinte mil dólares hasta más de veinte millones.  

Si estás buscando alquilar un apartamento, el abanico de opciones es amplio. Apartaestudios se pueden conseguir desde 986-1025 dólares mensuales. De una habitación 1191-1500, 2 habitaciones entre 1510-1880 y 3 habitaciones 2000-2500 dólares aproximadamente.

Transporte

En Miami generalmente no se usa el transporte público. La gente prefiere Uber o carro propio. Un trayecto corto de taxi esta en 25 dolares como promedio.

Si se tiene vehiculo, la gasolina está a 2.93 dólares el galón.

Leer también: Cómo alquilar una carro en Miami por primera vez | Requisitos

Energia eléctrica

En promedio la luz tiene un costo 12.4 centavos por kilovatio y saldría aún más barato si se instalan paneles solares.

La luz es más cara en el verano debido al aire acondicionado, además aquí pocas personas extienden la ropa al aire, por lo que el consumo de secadora es alto, igual pasa con la máquina de lavar platos y otros implementos.

El promedio podría estar en U$ 120 al mes.

Mercado | Precio de los alimentos en Miami

Aquí el costo mensual varia mucho según los gustos y necesidades de cada persona. En Miami se pueden conseguir ingredientes y comida de todo el mundo.  El mercado mensual para esta familia de cuatro personas costaría aproximadamente U$ 500. En snacks se podría gastar 104 dólares mensuales dependiendo de los gustos personales.

También están las opciones más saludables, que en promedio cuestan 100 dólares mensuales adicionales.  

Los precios en los supermercados de Estados Unidos son accesibles. Los alimentos y artículos de aseo personal varían de precio de acuerdo a las marcas. La verdad hay muchísima variedad, para todos los gustos y bolsillos. Además, siempre hay ofertas en algunos productos que ayudan a abaratar costos.

Si quieres monto, se puede decir que una persona gasta entre $250 y $350 mensuales, aproximadamente. De más esta decir que esa cifra aumenta o disminuye dependiendo del paladar, preferencias culinarias y de la frecuencia con la que esta persona coma fuera de casa.

Internet + Television

Varia según la compañia que te de el servicio, pero el promedio es de  internet unos 62 dólares más 124, si se quiere incluir cable.

Celular / Móvil

Una tarifa básica estaría entre 70 y 120 dolares mensuales según los servicios que contrates.

Educación

En las escuelas públicas no se paga ni pensión, ni libros, ni transporte, pero sólo tienen acceso a ellas los niños cuyos padres estén legalmente en el país.

En los colegios privados mensualmente se paga un promedio de U$ 250 a U$ 300 más otros gastos de donaciones y rifas de U$ 50.

Por uniformes se pagan anualmente un mínimo U$ 70 y por libros U$ 200.

Para asistir a un colegio privado hay que pagar una acción de ingreso, la cual se puede diferir en varias cuotas, que está entre U$ 3.000 y U$ 5.000.

Por el transporte escolar se paga alrededor de U$ 120 por mes.

Salud

Es una de los cosas más costosas en Miami. La consulta a médico general está por los 100, odontólogo 90, optómetra a 100, una radiografía 400. Si tiene mascota, la visita cuesta 50 dólares

Ocio

La gente en Miami se caracteriza por amar las actividades al aire libre. Muy pocos se quedan en casa. Si busca un almuerzo sencillo no baja de los 18 dólares y puede ir hasta los 55. Hay toda clase de restaurantes de todas partes del mundo. En promedio un almuerzo cuesta 100 dólares para 2 personas en una zona cara.

Las salidas nocturnas más baratas no bajan de 60 dólares más propinas. Un vaso de cerveza está en 10 dólares y los snacks a 20. La entrada a un buen sitio nocturno serían 30 dólares.

Un gimnasion podria esta entre los 40 y 60 dolares dependiendo de la zona donde se encuentre.

Ventajas de vivir en Miami para un venezolano

Idioma

No tienes que aprender otro idioma. El español es el idioma más hablado en la ciudad de Miami

Seguridad

Es un ciudad segura y tranquila

País desarrollado

Estás en Estados Unidos, el pais mas desarrollado del mundo

Clima

Clima cálido muy parecido al de los paises de latinoamerica

Medio Ambiente

Es una de las ciudades de Estados Unidos mas limpia, gracias a la baja contaminación y grandes espacios verdes

Trabajo | Trabajar en Miami siendo extranjero

Es relativamente fácil conseguir trabajo y generalmente son bien remunerados. Antes de emigrar a EE.UU procura evaluar tus opciones reales de trabajo, para ello es de mucha ayuda que investigues en las páginas web que ofrecen estos servicios, por ejemplo: www.careerbuilder.com, jooble.org, jobbydoo.com, www.latpro.com

Ocio y cultura

El ocio y cultura fluyen por todo Miami. En esta ciudad nunca te aburres.

Si quieres encontrarte a una gran diversidad de personas; Miami es el sitio indicado para ello, en este lugar existen muchas personas de todos los lugares del mundo, así que podrás conocer todo tipo de cultura, conocimientos, experiencias y amistades.

Desventajas de vivir en Miami para un venezolano

Humedad

La humedad. Es increiblemente alta durante todo el año.

Huracanes

Los huracanes y tormentas tropicales. La ciudad de Miami es propensa a las inundaciones y tormentas durante la temporada de huracanes. De junio a noviembre, debes prestar atención al pronóstico del tiempo local mientras disfrutas del calor del verano y prepararte para cualquier alerta de mal tiempo.

Transporte público

El transporte público no te conecta de forma rápida y eficiente a toda la ciudad

Salud

Las medicinas y las clínicas son muy costosas. Debes tener un seguro de salud

Zonas rojas

Hay zonas rojas. Asi que ten cuidado por donde andas

Cocodrilos

No te bañes en rios o lagunas ya que podrías encontrarte un cocodrilo

Licencia de conducir

Debes sacar la licencia de conducir de Miami, la de tu país no vale

Cómo vivir en Miami siendo venezolano | Cuánto cuesta
Cómo vivir en Miami | Cuánto cuesta | Ventajas y desventajas

Trabajos mejores pagados en Miami

  • Diseñador Web
  • Desarrollador de software
  • Finanzas
  • Ecógrafo
  • Asistente de terapia
  • Cuidador de personas mayores
  • Gerente de operaciones
  • Enfermería
  • Asistente Médico
  • Camareros
  • Gerente de Turismo y Hostelería

Vivir y trabajar en Miami siendo venezolano

Miami es el principal destino internacional preferido por los venezolanos por varias razones, bien sea por vacaciones, por negocios, por la situación económica actual de Venezuela o simplemente para visitar a familiares y amigos radicados en Miami; y es que, el estado de Florida, donde se encuentra esta importante ciudad, alberga a más de 200 mil venezolanos. Además, Miami goza de una ubicación geográfica favorable para el venezolano, pues se encuentra en el sureste del estado de Florida, a tan solo tres horas promedio de vuelo desde Caracas.

¿Qué necesita un venezolano para vivir en Miami? Si eres venezolano y deseas vivir en Miami debes seguir toda la información que arriba hemos contado, ya que te servirá como punto de inicio en tu proceso de migración a Estados Unidos.


¿Quieres hacer un crucero saliendo desde Miami? Pulsa AQUI

Suscríbete
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...