sábado, junio 10, 2023
Noticias de VenezuelaMigración¿Cuáles son las fases del expediente de nacionalidad española?

¿Cuáles son las fases del expediente de nacionalidad española?

La adquisición de la nacionalidad española pasa por varias fases. En primer lugar, se encuentra la fase de residencia legal en España, donde se debe demostrar un tiempo continuado de residencia.

Una vez que has completado el registro de tu nacionalidad española debes esperar que el proceso avanza a través de diferentes estados. Sigue leyendo para saber cuáles son las fases por las que atraviesa tu expediente de nacionalidad española.

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

¿Cuáles son las fases del expediente de nacionalidad española ?

Fases por las que pasa tu expediente de nacionalidad española

Una vez has presentado tu solicitud, puedes ir revisando cada día a través de la plataforma online cómo va lo mío el estado de la misma de manera totalmente gratuita y ràpida.

FASE 1 | Abierto – Registrado

Una vez el expediente de nacionalidad ha sido tramitado, presentado y recibido por parte de Justicia, podrás ver “abierto – registrado” como estado actual.

Esto únicamente significa que la información se ha presentado correctamente y que ha llegado a las autoridades, pero todavía no se ha empezado a procesa ni analiza, pero te indica que todo está correcto.

FASE 2 | Abierto – En tramitación. Pendiente de solicitud de informes preceptivos oficiales

En este punto la Administración ha empezado ya a trabajar en tu expediente.

Una de las fases iniciales del proceso de resolución de nacionalidad consiste en verificar que efectivamente cumples con todos los requisitos.

Es decir, Justicia debe asegurarse que no dispones de antecedentes penales, que has cumplido con los años de residencia exigidos, etc.

Para todo esto, el Ministerio de Justicia se pone en contacto con diferentes instituciones para verificar todos estos requisitos, como pueden ser:

  • El CNI
  • El Instituto Cervantes (donde se hacen los exámenes de nacionalidad)
  • El Ministerio de Interior
  • El Registro de Penados y Rebeldes

Toda esta información de verificación que piden a cada una de estas instituciones se denomina informes preceptivos oficiales, y contienen todos tus datos personales.

Así, esta es la etapa previa a la petición de esta documentación.

FASE 3 | Abierto – En tramitación. Pendiente de respuesta de informes preceptivos oficiales

Una vez se solicitan los informes, tu expediente pasará a esta fase.

Aquí el Ministerio te informa que ha solicitado estos informes, y está a la espera que cada institución se los mande para poderlos revisar con detenimiento.

Es decir, simplemente ha pedido todo lo que necesita, pero no ha recibido nada todavía.

Tu expediente podría estar un tiempo considerable en esta fase, ya que depende de muchas instituciones diferentes, las cuales deben preparar toda la información y mandarla.

Por lo que nuestra recomendación es que tengas paciencia si tarda más de lo habitual (aunque también es cierto que muchos expedientes pasan rápidamente esta fase).

FASE 4 | Abierto – En tramitación. En calificación o en estudio

Una vez el CNI, el Ministerio del Interior y las demás instituciones mandan los informes preceptivos, tu expediente pasa a estar completo de informes.

Es decir, Justicia está ya en posesión de los documentos que necesita para evaluar tu solicitud y emitir una respuesta.

Y eso es justamente lo que sucede en esta fase.

Un funcionario público revisará toda tu documentación para calificar tu expediente (ya sea de manera favorable, desfavorable o hacer requerimiento si falta cualquier cosa).

En base a eso:

  • El expediente estará en estudio si se están analizando los informes
  • Entrará en calificación si ya han sido analizados y se está emitiendo un veredicto

No obstante, ten en cuenta que es posible que un expediente que estaba en esta fase avanzada durante cierto tiempo, retroceda a la fase anterior.

Eso es algo normal y que ha pasado en ciertas ocasiones, pero no debes preocuparte ya que es completamente normal. Va a demorar el proceso un tiempo extra, pero no se trata de un indicador negativo.

FASE OPCIONAL | Abierto-En Tramitación: requerido pendiente de recibir documentación requerida por la administración para completar el expediente

No todos los expedientes pasarán por esta fase, ya que muchos la saltan y pasan directamente a la concesión. Es probable que no sea necesario en tu caso particular.

Aquí el Ministerio de Justicia ha detectado que falta algún documento, que hay algún error o que tiene dudas acerca de cierta información.

Será entonces cuando la Administración inicie un requerimiento, que te llegará por correo postal o que podrás ver en tu carpeta ciudadana online.

Un requerimiento es el llamamiento por parte de Justicia para que aportes información extra (o que falta) para completar tu expediente.

En la notificación que recibirás verás incluida toda la documentación que debes aportar de manera clara, con lo que el proceso es bastante mecánico.

Eso si, deberás estar muy pendiente ante la posible llegada de un requerimiento, pues tienes un plazo de 90 días para contestar y aportar lo que falte.

Esta es la única fase en todo el proceso en la que deberás realizar alguna acción (en el resto simplemente debes esperar).

FASE 5 | Abierto-Concedido. Concedido pendiente de comprobación practica notificación

Es la última fase, ya con esto se da por finalizada la solicitud y ya tendrás la resolución para solicitar cita y hacer la jura. La notificación la podrás descargar desde tu Carpeta Ciudadana utilizando tu Certificado Digital.

Si ya tienes más de un año sin obtener una respuesta puedes introducir un recurso contencioso para agilizar el proceso de la nacionalidad española.

Preguntas frecuentes sobre fases de tu expediente de nacionalidad española

  1. ¿Cuál es la última fase de la nacionalidad española?

    La fase de Abierto-Concedido es la última de las fases del expediente de nacionalidad española y si has llegado a este punto, felicidades, te han concedido la Nacionalidad Española.

  2. ¿Cuánto tiempo puede estar un expediente en calificación?

    Generalmente puede tardar entre 3 meses y un año. Pero realmente los tiempos no son fijos ni predecibles ya que dependen de muchos factores y relaciones entre organismos

  3. ¿Cuánto tarda la nacionalidad española por vía telemática 2022?

    De manera general, la nacionalidad española por residencia tarda entre 1 y 3 años de principio a fin, aunque hay casos resueltos en 6, 9 o 12 meses pero son raros y muy escasos.

  4. ¿Cómo puedo agilizar el proceso de nacionalidad española?

    Aunque al principio solo puedes esperar, una vez que tu expediente cumpla un año sin ser resuelto, puedes interponer un recurso contencioso administrativo. Este recurso se interpone ante la Audiencia Nacional.

Visítanos
Suscríbete
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...