Guía Turística de Venezuela Parques Nacionales de Venezuela ¿Cuáles son los Parques Nacionales de Venezuela? | Listado

¿Cuáles son los Parques Nacionales de Venezuela? | Listado

Descubre la belleza natural de Venezuela a través de sus Parques Nacionales

Venezuela cuenta en total, entre sus áreas fitozoogeográficas protegidas, con 43 Parques Nacionales y 36 Monumentos Naturales, o áreas geográficas particulares de interés nacional.

Actualizado 7 mayo, 2023 3:00 pm. | Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

Parques Nacionales de Venezuela

¿Cuántos Parques Nacionales tiene Venezuela?

Los 43 Parques Nacionales de Venezuela se encuentran diseminados a lo largo de todo el territorio y felizmente incluyen la geografía de los 24 estados; y están bajo el resguardo y administración del Instituto Nacional de Parques (Inparques) dependiente del Ministerio del Ambiente.

Estos parques son una muestra de la gran diversidad de paisajes, flora y fauna que se pueden encontrar en nuetro país. Estos parques están protegidos por el gobierno y su objetivo principal es preservar la riqueza natural y cultural de la región.

Pues bien, ¿cuáles son los Parques Nacionales de Venezuela más importantes y donde están?

Listado y Ubicación

(Orden Alfabético) (Dale click a cualquier parque nacional y aprende más de cada uno con texto y foto).

Así se llaman los 43 parques nacionales de Venezuela:

Cuando escribimos que Venezuela es un país ideal para el turismo lo hacemos desde el conocimiento de que Venezuela maravilla por sus exuberantes bellezas naturales, su diversidad de paisajes y escenarios, su rica biodiversidad de fauna y flora que son resguardados fundamentalmente en sus parques nacionales

La historia de las áreas protegidas y Parques Nacionales de Venezuela se remonta a 1937 con la creación del Parque Nacional Rancho Grande –rebautizado en 1953 como Parque Nacional Henry Pittier, en honor al destacado naturalista Henry Pittier y se extiende hasta nuestros días cuando su vigencia y preservación son  una necesidad imperiosa.

Estos parques representan aproximadamente el 21,75% de su territorio, son prueba de que Venezuela es un país muy rico en bellezas naturales además de haber cultivado a través de los años una política proteccionista de la ecología y la biodiveridad que mantendría el equilibrio con el proceso de desarrollo socio económico y productivo del país.

Actividades que se pueden hacer en los Parques Nacionales de Venezuela

  1. Senderismo: Los parques nacionales de Venezuela cuentan con una gran cantidad de senderos, algunos de ellos incluso son considerados entre los más hermosos del mundo, donde se pueden apreciar impresionantes vistas y paisajes.
  2. Observación de aves: Venezuela cuenta con una gran cantidad de aves endémicas y migratorias, algunas de ellas solo se pueden encontrar en los parques nacionales. Para los amantes de las aves, visitar estos lugares es una experiencia única.
  3. Turismo de aventura: En algunos parques nacionales se pueden realizar actividades de aventura como escalada, rapel, rafting, entre otros.
  4. Campismo: Muchos de los parques nacionales cuentan con áreas especialmente diseñadas para acampar, donde se puede disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
  5. Fotografía: Los paisajes y la fauna de los parques nacionales son espectaculares, por lo que son lugares ideales para tomar fotografías.
  6. Paseos en lancha: En algunos parques nacionales se pueden realizar paseos en lancha para apreciar la fauna y la flora que habitan en los ríos y lagunas.
  7. Visita a cuevas: Venezuela cuenta con una gran cantidad de cuevas, algunas de ellas ubicadas dentro de los parques nacionales. La visita a estas cuevas es una experiencia impresionante.
  8. Turismo comunitario: En algunos parques nacionales se pueden realizar visitas a comunidades indígenas, donde se puede aprender sobre sus costumbres y tradiciones.

Visítanos

Suscríbete

Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí