El Día de las Naciones Unidas se conmemora el 24 de octubre. Dicha fecha fue establecida según resolución 68 (II), durante la 101ª sesión plenaria de la Asamblea General de la ONU, efectuada en octubre de 1947, en conmemoración de la fecha en que entró en vigor la Carta de las Naciones Unidas.
El documento que recoge las bases fundacionales de las Naciones Unidas fue firmado el 26 de junio de 1945, durante la Conferencia de la ONU sobre Organización Internacional.
En el acto estuvieron representados 50 de los 51 Estados miembros que originalmente integraban esta institución. Posteriormente entraría en vigor el 24 de octubre de 1945, luego de ser ratificada por los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad que son Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Rusia y China.
Este día está consagrado a difundir a los pueblos del mundo los objetivos y las realizaciones alcanzadas por dicha organización, así como a lograr que apoyen la obra de esta importante asociación.

Día de las Naciones Unidas
La ONU es el parlamento ante el cual todos los países pueden presentar sus propuestas para alcanzar el desarrollo, así mismo para dirimir sus diferencias en el marco de un ambiente propicio para lograr la concordia y la paz.
Las ONU propuso recientemente que este día sea celebrado por todos los países miembros, es decir de manera universal de manera oficial, siendo acogida esta propuesta con beneplácito en nuestro país.
Este día se celebra en todo el mundo teniendo como marco central la Asamblea General de la ONU, que incluye reuniones, conferencias, deliberaciones y exposiciones, donde se destacan los diferentes campos de acción en los que trabaja la organización.
Al cierre de la magna celebración se realiza un concierto musical y exhibiciones folklóricas de muchas naciones.