martes, noviembre 28, 2023
CuriosidadesDías mundialesDía Mundial contra Enfermedad de Parkinson

Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson

El Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson se celebra el 11 de abril, así lo declararon en conjunto la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson (European Parkison`s Disease Association – EPDA).

Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson
Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson – Papa Juan Pablo II padeció la Enfermedad de Parkinson

¿Por que se celebra el Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson?

Se celebra el cada 11 de abril, conmemorando el natalicio del médico británico James Parkinson, quien descubrió la “Parálisis Agitante” que o lleva su nombre, Enfermedad de Parkinson.

La enfermedad de Parkinson, mal de Parkinson o sólo Parkinson, es un desorden neurodegenerativo del cerebro, una enfermedad neurodegenerativa progresiva que incapacita a las personas de forma gradual debido al deterioro o destrucción de las neuronas de la sustancia negra del mesencéfalo, área del cerebro que controla el movimiento y encargada de la producción de dopamina, que envía señales que ayudan a coordinar los movimientos.

Los síntomas de la enfermedad, aunque son variables de individuo a individuo, son: temblor, rigidez, lentitud de los movimientos, pérdida de equilibrio y coordinación, dificultades para masticar y tragar, problemas urinarios y estreñimiento, trastornos del sueño, pérdida de expresividad, acinesia, hiposmia, depresión, apatía.

Las causas que originan la destrucción o deterioro de estas células nerviosas son desconocidas, así mismo lo es su cura. Sin embargo, un tratamiento adecuado favorece el control de los síntomas.

Existen medicamentos que se utilizan para aumentar el nivel de dopamina y también tratamientos quirúrgicos, en ambos casos se llevan a cabo para mejorar la sintomatología. También contribuye a aliviar los efectos una alimentación sana, ejercicios, fisioterapia y un estilo de vida relajado.

Después del Alzheimer, la enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurodegenerativo.

La enfermedad es padecida en todos los países del mundo, afectando tanto a hombres como a mujeres. Aparece generalmente a partir de los sesenta años de edad, sin embargo, se calcula que el 8% de las personas afectadas por la enfermedad son menores de 40 años.

El Día Mundial contra Enfermedad de Parkinson se celebra con el fin de crear conciencia acerca de la enfermedad, de las necesidades de las personas que la padecen, y de su situación con respecto a la sintomatología que deben sobrellevar día a día.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente