Día Mundial de la Vida Silvestre o de la Naturaleza se celebra cada año el 3 de marzo con el objeto de concientizar sobre la importancia de preservar la rica y vulnerable diversidad de vida silvestre, flora y fauna, que se encuentra en la naturaleza y de nuestra responsabilidad en su deterioro.
El día 3 de marzo fue proclamado como el Día Mundial de la Vida Silvestre por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2013, según la Resolución 68/205, para conmemorar el 40 aniversario del día de la aprobación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, en 1973.
Día Mundial de la Vida Silvestre | Fundamento y Objetivos
La celebración del Día Mundial de la Vida Silvestre nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social.

Imagen de NatureFriend en Pixabay
Ahora más que nunca, celebrar la vida silvestre este día nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad.
Porque, Los animales salvajes y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
Es importante destacar que el comercio ilegal de vida silvestre representa un peligro real para la biodiversidad y también para la salud humana, ya que una serie de enfermedades emergentes provienen de productos animales o de los animales mismos.
Es así que cuidar y preservar la vida silvestre cobra cada día más vigencia, porque nos recuerda que para la protección misma de la vida del ser humano sobre el planeta depende de la diversidad de la vida silvestre, de plantas y animales.

Imagen de David Mark en Pixabay