El Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre. Dicha fecha fue instituida por la Organización Mundial del Turismo (OMT) en 1979, para conmemorar que en un día como este, pero del año 1970, fueron aprobados los Estatutos Generales de la OMT.

Día Mundial del Turismo para una industria pujante
El propósito de esta celebración es comunicar la importancia del turismo y su valor en todos los ámbitos de la vida social.
El turismo, llamado también la “industria sin chimeneas”, es una actividad que comprende los viajes que realizan las personas, con fines recreativos y de descanso, hacia lugares distintos a su entorno cotidiano. Existe el turismo interno o nacional, y el turismo internacional, el cual constituye una importante fuente de ingresos para muchos países.
El turismo tiene diversas variantes. Está el turismo masivo o de temporada, llamado turismo de playa y costa. El turismo cultural, que consiste en visitar ciudades y monumentos que por su valor histórico y artístico están considerados como patrimonio de la humanidad.
También está el turismo de montaña, que abarca el turismo ecológico, el turismo de aventura, el turismo de contacto y el turismo ornitológico, que consiste en el desplazamiento hacia las zonas donde se pueden observar diversas especies de aves.
El Día Mundial del Turismo es una oportunidad para valorar el derecho de todos los ciudadanos del mundo de conocer y disfrutar de la maravillosa diversidad de paisajes y culturas de nuestro planeta. Así como a la accesibilidad universal para los diferentes tipos de viajeros y los beneficios que esta actividad reporta para los receptores.
El turismo ha tenido un gran impacto en diferentes aspectos de la vida moderna. Esto se ha visto reflejado en una mejora de la educación para la formación de profesionales dentro de esta área, colaborando con la creación de nuevos empleos y la generación de mayores ingresos para los prestadores del servicio.
El Día Mundial del Turismo se celebra con actividades que giran en torno a temas escogidos por la Asamblea General de la OMT.
Es una actividad importante porque permite aunar esfuerzos para la consecución de objetivos en el corto, mediano y largo plazo. El Secretario General de la OMT dirige un mensaje cada año a sus agremiados para celebrar la ocasión.