domingo, octubre 1, 2023
Noticias de VenezuelaMigraciónDATO: Cómo regularizar mi situación migratoria en Perú

DATO: Cómo regularizar mi situación migratoria en Perú

Si vives en Perú y quieres regularizar tu situación migratoria en este pais suramericano, debes seguir algunos pasos y cumplir algunas condiciones. Sigue leyendo para conocer toda la información.

¿Qué es el carné de permiso temporal de permanencia (CPP)?

Es un documento emitido por la Superintendencia Nacional de Migraciones que tiene una vigencia de 1 año, no renovable y que te sirve para regularizar tu situación migratoria en Perú.

Con esto, podrás desarrollar actividades dentro del marco de la legislación peruana, tales como tener acceso a educación, salud, justicia y más derechos fundamentales. Asimismo, podrás trabajar formalmente en el territorio nacional, de acuerdo a la calidad migratoria que te corresponda.

¿Cuáles son las condiciones para tener el permiso temporal de permanencia?

  • Antes del vencimiento de tu CPP, debes optar por una de las calidades migratorias establecidas en la normativa migratoria vigente.
  • Mientras se encuentre en trámite este procedimiento, puedes salir del país por 30 días calendario, previo permiso especial de viaje correspondiente; caso contrario, pierdes automáticamente el trámite iniciado.
  • Este permiso debe ser por cada salida del territorio nacional y no debe exceder en su totalidad de 90 días calendario, durante la vigencia de tu CPP.

¿Cuáles son los requisitos para obtener el carné de permiso temporal de permanencia?

  • Solicitud de regularización migratoria, llenada y firmada.
  • Número de recibo y fecha de pago.
  • Copia simple del pasaporte vigente o del documento de identidad vigente, reconocido como documento de viaje, según los convenios internacionales suscritos por el Perú.
  • Declaración jurada regularización migratoria, llenada y firmada.
  • Copia simple del recibo de servicio público donde figure el domicilio que declaraste en la solicitud de regularización migratoria.

¿Cuánto cuesta tramitar el carné de permiso temporal de permanencia?

el CPP tiene un costo de S/ 47.30 que se paga con el código 07569 en cualquiera de las agencias del Banco de la Nación.

¿Qué debo hacer luego de pagar el trámite del CPP?

Primero ingresa en la plataforma y coloca tus datos personales y haz clic en verificar. Una vez dentro, ingresa al módulo “Mesa de Partes”, selecciona “Regularización migratoria”, adjunta los documentos solicitados en un solo PDF y acepta las condiciones.

El sistema emitirá un formulario con tu número de expediente, contraseña y usuario. Úsalo para ver las observaciones, notificaciones y el resultado de tu trámite desde el Buzón electrónico. En un plazo no mayor a 30 días hábiles se te notificará el día, hora y lugar de tu cita para obtener el carné.

Suscríbete
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...