martes, mayo 30, 2023
Noticias de VenezuelaCriptomonedasDesventajas de usar Bitcoin | Obstáculos para adoptar esta innovación

Desventajas de usar Bitcoin | Obstáculos para adoptar esta innovación

Vamos a dar un vistazo a las principales desventajas y obstáculos de adoptar la innovación del Bitcoin. Partimos de la creencia de los evangelistas de la primera y principal criptomoneda, adoptar el bitcoin, y el protocolo blockchain en general, como moneda general es solo cuestión de tiempo y pronostican la ineludible muerte del dinero tal como lo conocemos.

Efectivamente, la tecnología y protocolos en los que se fundamenta el bitcoin y todas las bondades alrededor del blockchain son suficientes argumentos para que se sientan así de optimistas y vean como obvio el adoptar la innovación del bitcoin.

Sin embargo, el ascenso hacia la cumbre no parece del todo despejado para este dinero digital y muchos son los argumentos que lo obstaculizan.

Desventajas y obstáculos de adoptar la innovación del Bitcoin
Desventajas y obstáculos de adoptar la innovación del Bitcoin

Imagen de Eivind Pedersen en Pixabay


Desventajas de adoptar la innovación del Bitcoin

1.- Resistencia de los Estados y legislación de los países a perder el control sobre el dinero y el comercio.

2.- El minado de las criptomonedas, en el que se basa la robustez de su seguridad, recibe fuertes críticas por su alto consumo de energía y su impacto medioambiental.

3.- Incompatibilidad del bitcoin con el Status Quo del negocio bancario tradicional.

4.- El arraigo de las personas y la sociedad a los 4.000 años del uso del dinero físico.

5.- Dificultades para establecer un sistema tributario que se compagine con el anonimato de las operaciones con bitcoin, y

6.- El procedimiento de compra venta si requiere cierto conocimiento del entorno cripto. Requiere un proceso de aprendizaje e inversión.

6.- El que todos los seres humanos no adoptamos las innovaciones de la misma manera ni al mismo tiempo.


Teoría de la adopción de innovaciones y el bitcoin


En el presente post nos centraremos a someter al bitcoin a la teoría de la adopción de innovaciones del Dr. Everett Rogers. Este sociólogo estadounidense escribió una tesis en 1962 llamada «Difusión de innovaciones» en la que planteó que «no todos los seres humanos adoptan de la misma manera una innovación».

En base a esta teoría podemos establecer un patrón para la adopción de la innovación del bitcoin en sentido general, y así:


1.- Las primeras personas en adoptar el bitcoin son los llamados «Innovadores» y representan un 2,5% de la población, y representan a quienes como visionarios apuestan desde 2009 a la criptomoneda.

2.- En segundo lugar se encuentran los «Adoptadores tempranos» que  constituyen el 13,5 %, inversionistas y especuladores, que invierten con entusiasmo una vez que han entendido el potencial de la criptodivisa.

3.- Le seguirían en la adopción del bitcoin un segmento optimista muy importante llamado «Mayoría Temprana», representan el 34% de la población, quienes esperan un poco de tiempo para adoptar el bitcoin porque quieren asegurarse que la innovación es segura y no causa problemas.

4.- Según Rogers, le seguiría un 34% denominado «Mayoría Tardía» que es un grupo conservador y tradicionalista que se muestra reacio a adoptar el bitcoin, y necesitará muchos argumentos, tiempo y estímulos para que lleguen a cambiar de opinión.

5.- Y por último estarán «Los Rezagados», un 16% de la población, quienes nunca adoptarán la innovación, mientras exista otra alternativa.


Para finalizar, la teoría de la «Difusión de Innovaciones» despeja un panorama teórico para entender por qué adoptar la innovación del bitcoin no será una tarea fácil. Aún se está muy lejos del 2,5% de la población mundial. El tiempo corre y el bitcoin no será la última innovación de la historia.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...