El Niño Jesús de Escuque es una figura religiosa muy venerada por la comunidad trujillana del estado Trujillo, Venezuela. El 14 de enero se le rinde tributo con una misa central que es oficiada por el obispo de la Diócesis de Trujillo.
Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, Sábado 7 de enero de 2023. 9:42 am | Visítanos en Google News
Existe una gran cantidad de leyendas que rodean a El Niño Jesús y que consta de una larga historia que comienza en el año 1610 cuando los habitantes de Escuque recibieron la primera imagen de El Niño Jesús.

Cómo llegó el Niño Jesús de Escuque
Según cuentan los historiadores, existe una versión que relata que la imagen fue traída desde la tierra santa por un soldado como un obsequio para su familia a su regreso de la Tierra Santa, de la que recibió como premio tras ganar una batalla a los árabes en Jerusalén.
Varios siglos después, un descendiente de este soldado habría llegado hasta esta tierra entre las nubes y de forma misteriosa la imagen del El Niño habría llegado a sus habitantes. Esta imagen ha pasado por varias manos hasta que finalmente fue otorgada en propiedad a la iglesia católica en el año 1836.
Fe y orgullo de los trujillanos
El Niño Jesús se ha convertido en la fe y el orgullo de los trujillanos, lo cual ha hecho que se celebre un festival anual dedicado a él el 14 de enero, y el 27 de octubre, día de su llegada a Escuque. Los habitantes realizan procesiones, rezos y ofrecen diversos regalos al santo en su capilla, para mostrar su gratitud.
Un dato interesante es que muchas familias adoptan el nombre del Niño Jesús para sus hijos, algo que se ha vuelto muy común en Escuque y en el Estado Trujillo. Esto demuestra la profunda veneración que muchos lugareños le profesan.
El Niño recorre el mundo
También hay que destacar el gran interés de la gente de Escuque, así como de todo el estado, por la imagen del Niño, ya que incluso los trujillanos en el extranjero la llevan contigo. Es común ver la imagen del Niño llevada por los emigrantes trujillanos a todas partes del mundo, para que su protector pueda seguir acompañándoles en su viaje y ayude a la comunidad trujillana a mantenerse unida.
El Niño Jesús de Escuque es una de las figuras más veneradas de Venezuela y uno de los destinos turísticos más visitados del estado Trujillo. Muchos turistas acuden a disfrutar de los actos y celebraciones dedicadas a El Niño Jesús cada año, en los que disfrutan de la cultura y la tradición trujillana, al tiempo que demuestran su adoración por una de las figuras más importantes de la comunidad trujillana.
Niño Jesús de Escuque declarado Patrimonio Cultural
En el año 2016, el Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Consejo Legislativo del Estado Trujillo hicieron la declaratoria del Santo Niño Jesús de Escuque como Patrimonio Cultural, reconociendo así su representación y valor en la comunidad trujillana.
Es una bella historia que se ha convertido en un símbolo de fe y unidad para todos los trujillanos. La devoción hacia el Niño Jesús se ha transmitido de generación a generación, y seguirá siendo un motivo de orgullo para los habitantes de Escuque y de todo el estado Trujillo por muchos años más.