domingo, septiembre 24, 2023
Noticias de VenezuelaDías mundialesDía Internacional de la Diversidad Biológica

Día Internacional de la Diversidad Biológica

El Día Internacional de la Diversidad Biológica se celebra el 22 de mayo, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de diciembre de 2000 con el fin de informar y crear conciencia a la humanidad sobre los asuntos relacionados con la biodiversidad y su importancia.

El término biodiversidad engloba a los seres vivos en el planeta tierra y a los sistemas que éstos conforman. La variedad de animales, plantas y microorganismos que habitan el planeta han pasado por un largo proceso de evolución de millones de años, y esta diversidad biológica proporciona el equilibrio en la cadena de la vida de la cual forma parte el hombre.La biodiversidad también se refiere a los distintos ecosistemas, como las montañas, bosques, selvas, desiertos, ríos, mares y otros. Los ecosistemas, el ser humano y los seres vivos conforman una entidad en la que todos interactúan entre sí y con los demás elementos de la naturaleza, como el aire y el agua.

Día Internacional de la Diversidad Biológica
Día Internacional de la Diversidad Biológica

El equilibrio del sistema es vital, sin él la tierra no sería un lugar habitable para el hombre. El ser humano toma del ambiente los recursos para su subsistencia, de allí la importancia de la conservación de la diversidad biológica. El desequilibrio que existe en la biodiversidad se debe en gran parte a la intervención del ser humano, que representa a su vez un peligro para sí mismo. En los últimos años organismos gubernamentales y no gubernamentales en todo el mundo han hecho épicos esfuerzos para revertir el daño que se ha causado a la diversidad biológica como consecuencia de la destrucción de los hábitats, de la contaminación o la acelerada agricultura, sin embargo, los esfuerzos no han sido suficientes y la pérdida biológica sigue acelerando. De allí la urgencia de resguardar la biodiversidad, de unir más esfuerzos, de tomar profunda conciencia de la importancia que ésta tiene para lograr el equilibrio de la vida, objetivo que se busca con el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Aquí algunas estadísticas alarmantes sobre la diversidad biológica: 70% de las personas pobres en el mundo viven en zonas rurales que para sobrevivir dependen de forma directa de  la biodiversidad. En los últimos cuarenta años ha desaparecido 40% de especies en variedad y abundancia. La demanda de recursos aumenta y excede la capacidad biológica de la tierra en un 20%.

La conservación de la diversidad biológica depende de la humanidad entera. Los estados deben comprometerse de forma activa y urgente con políticas que promuevan el uso racional y organizado de los recursos, y la protección de la diversidad biológica. Además, el trabajo de concienciación debe ser masivo. Únete a la celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica.

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...