viernes, junio 9, 2023
Noticias de VenezuelaDías mundialesDía Mundial Contra la Pena de Muerte

Día Mundial Contra la Pena de Muerte

El Día Mundial Contra la Pena de Muerte se celebra el 10 de octubre de cada año. La fecha fue instaurada por la Coalición Mundial contra la pena de muerte, con la finalidad de divulgar y coordinar los esfuerzos que realizan actualmente las diferentes asociaciones abolicionistas para erradicar la llamada pena capital. Este día se celebró por primera vez en el año 2003.

Los antecedentes del Día Mundial Contra la Pena de Muerte se remontan al primer Congreso Mundial sobre este tema, celebrado en junio de 2001. Dicho congreso fue organizado por la asociación francesa “Unidos contra la Pena de Muerte”. A esta reunión asistieron representantes de diferentes países. La Coalición Mundial contra la Pena de Muerte fue establecida oficialmente en Roma en mayo de 2002.

 

En la actualidad, viene disminuyendo progresivamente el número de naciones que aplican la pena de muerte, al pasar de 54 los registrados en 2005, a 38 para junio de 2016. La mayoría de países latinoamericanos han abolido la pena de muerte, exceptuando Guatemala, algunos estados del Caribe, y los Estados Unidos donde se le ha criticado fuertemente.

Día Mundial Contra la Pena de Muerte
Día Mundial Contra la Pena de Muerte

El Día Mundial contra la Pena de Muerte, un debate permanente

En el Día Mundial Contra la Pena de Muerte se hacen presentes diversos argumentos de orden moral en favor de su abolición en todo el planeta. La protección de la vida del ser humano es uno de los pilares fundamentales por que se constituyen los Estados, de manera que un Estado que tiene la potestad legal de cometer asesinatos legales, se convierte en una amenaza contra el ciudadano.

El mundo moderno se enfrenta a una amenaza global representada por el terrorismo internacional, razón por la cual varios Estados, convencidos de la necesidad de garantizar su seguridad y la de sus ciudadanos, han venido adoptando nuevas leyes anexando algunas acciones terroristas en la lista de delitos que merecen ser sancionados con la pena de muerte.

La pena capital continúa suscitando mucha controversia, y más aún cuando se celebra el Día Mundial Contra la Pena de Muerte. Para quienes la apoyan, esta forma de castigo reduce la posibilidad de que se cometan más delitos y previene su repetición. Pero, para quienes rechazan su aplicación, la misma es inmoral, ya que consideran que, en este caso, el fin no justifica los medios.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...