domingo, septiembre 24, 2023
Noticias de VenezuelaDías mundialesDía Mundial de la Arepa | Gastronomía venezolana

Día Mundial de la Arepa | Gastronomía venezolana

El Día Mundial de la Arepa se celebra cada segundo sábado de septiembre. La iniciativa surgió en Venezuela como homenaje a su más famosa embajadora culinaria. En el evento participan al menos 37 países y cada año se suman más. La celebración cuenta con el apoyo de las modernas redes sociales, en las que los venezolanos residenciados en el exterior pueden comentar sus mejores anécdotas en torno a ese delicioso alimento criollo.

Llamada también pan de maíz, la arepa es degustada desde tiempos prehispánicos. Se prepara con masa de harina de maíz bien cocinado y moliendo el maíz o como lo hace la gran mayoría con harina de maíz precocida.

La arepa tiene forma de tortilla redonda y según las regiones pueden ser grandes o pequeñas, delgadas o gorditas. Se asan en budare, volteándolas hasta que están cocidas por ambos lados, luego se les da un golpe de horno o parrilla por ambos lados. La cualidad alimenticia de la arepa aparece destacada ampliamente en el Manual de Urbanidad de Carreño, en el cual se indica la corrección que debía observarse en la mesa al consumirla.

En los hogares venezolanos se consume todos los días en el desayuno y la cena. La arepa es muy versátil por la variedad de rellenos con que se prepara. La más popular es la “Reina pepiada”, rellena con un preparado a base de carne de gallina mechada, aguacate y mayonesa; así como las de queso blanco, queso amarillo o queso de mano; también las hay rellenas con pernil, salchicha o mixtas, que combinan dos o más guisos.

Día Mundial de la Arepa
Día Mundial de la Arepa

El Día Mundial de la Arepa a nivel internacional

El Día Mundial de la Arepa se celebra en todos los rincones del mundo, desde Japón hasta Nueva York. Ha conquistado paladares alrededor del mundo y cada día se abre una nueva arepera. Está presente en países como Alemania, Suecia, Australia, Nueva Zelanda, Argentina, Chile, Canadá, España y Brasil, entre otros.

Leer también: Venezolanos en el mundo | Los nuevos emigrantes

El Día Mundial de la Arepa permite que en muchos países se organicen festivales de la arepa, con degustaciones donde están presentes los más variados sabores con nombres sorprendentes y divertidos, como la aristocrática “reina pepiada”, hasta la desenfadada “pelúa”, que combina carne mechada y queso amarillo.

Leer también Harina P.A.N sirve la arepa en Venezuela

El Día Mundial de la Arepa tomó gran impulso luego de que en 2014 la arepa venezolana ganara el primer lugar de los mejores desayunos en el ranking elaborado por un reconocido blog que se especializa en viajes, gastronomía y bebida. En este evento. la arepa logró superar platos de otros países como los chilaquiles mexicanos o el desayuno americano. La arepa es un símbolo gastronómico de Venezuela.

Conoce mas días internacionales y mundiales. Click Aquí

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...