El 26 de enero es un día clave pues se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental. Es una celebración que nace a raíz del conocido como Desarrollo Sostenible, el cual se gestó como una manera de proteger al medioambiente a través de la concienciación de la población mundial.
Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, DOMINGO 8 de enero de 2023. 4:10 am | Visítanos en Google News
Esta iniciativa de celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental se inició en la Conferencia de Estocolmo de 1972, donde líderes y personalidades relacionadas con la protección ambiental pusieron en marcha un programa estable para la mejora del medioambiente.
- Calendario de días internacionales y mundiales
- Efemérides de Venezuela del mes de enero | Qué pasó tal día como hoy
¿Qué día es el Día Mundial de la Educación Ambiental?
El 26 de enero es el día establecido internacionalmente para conmemorar este importante acontecimiento. Un acontecimiento que generó una toma de conciencia colectiva respecto a la sostenibilidad. El objetivo es lograr un mayor número de personas que se involucren y conciencien de la preservación de nuestro planeta.
El Día Mundial de la Educación Ambiental es dirigido por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cual sirve como un lugar para promover los compromisos para la protección del medioambiente en las Américas.
Origen del Día Mundial de la Educación Ambiental
Este importante día tuvo su origen a partir de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente, efectuada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972. Esta seguida con diferentes reuniones internacionales. Por ejemplo, la celebración del Seminario Internacional de Educación Ambiental en Belgrado (1975), donde expertos de más de 70 países establecieron los principios fundamentales de la educación ambiental. El Seminario de Belgrado dio lugar a la Carta de Belgrado, que fue un tratado internacional para promover la educación ambiental.
Tanto la Conferencia de Estocolmo como el Seminario de Belgrado representan pasos claves hacia un estudio más profundo de la preservación ambiental. Estos acontecimientos pusieron en marcha la aplicación de una serie de principios acompañados de medidas para eliminar los peligros ambientales relacionados con la explotación de los recursos y la contaminación del medioambiente.
¿Qué es la Educación Ambiental?
La Educación Ambiental (EA) se puede definir como una acción educativa permanente mediante la cual la comunidad educativa adquiere conciencia de su realidad global al igual que los graves problemas medioambientales que la afectan. Esto incluye desde la toma de conciencia de los recursos limitados hasta la comprensión de la necesidad de un enfoque de desarrollo sostenible para la preservación del medioambiente.
En la actualidad hay muchos países que promueven la EA integrando los principios de la misma en sus sistemas educativos. Entre las recomendaciones generales que defienden esta modalidad educativa se encuentran nociones básicas acerca del cuidado del medioambiente, el uso adecuado de los recursos naturales, la incidencia de la humanidad en la destrucción y degradación de la naturaleza, etc.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental?
Este día se celebra para reforzar la toma de conciencia acerca de la importancia de la educación para conseguir un equilibrio sostenible entre la población humana y el medioambiente.
A través de esta concienciación se pretende promover los compromisos llevados a cabo por la población mundial con el objetivo de mejorar y evolucionar hacia un futuro mejor, donde el medioambiente no sea una amenaza para la sostenibilidad de la comunidad global.
La educación es una herramienta muy útil para proporcionar herramientas y conocimientos necesarios para contribuir al mejoramiento medioambiental, además de inculcar la responsabilidad colectiva para la preservación del medioambiente. Esta responsabilidad se ve cada vez más reforzada entre los diferentes grupos sociales como una forma de respeto por el mundo que nos rodea.
Por ello, el objetivo del Día Mundial de la Educación Ambiental no es otro que el de fomentar la Educación Ambiental con el fin de aumentar la conciencia y el conocimiento de la población acerca de los problemas relacionados con la contaminación y la degradación de los recursos naturales.
Importancia del Día Mundial de la Educación Ambiental
En conclusión, el Día Mundial de la Educación Ambiental es una celebración importante para conmemorar el acontecimiento mundial en el que se puso en marcha un programa que ayude a la promoción de unos principios de desarrollo sostenible.
Además, también proporciona a la comunidad educativa una oportunidad para aprender acerca de la importancia de la educación ambiental. Esto ayuda a aumentar la conciencia colectiva acerca de la responsabilidad que cada individuo tiene para contar la naturaleza y con esto, promover el uso responsable de los recursos naturales, ahorrar energía, reutilizar y reciclar materiales, entre otros.
Esta celebración ofrece la oportunidad de hacer una reflexión acerca del medioambiente y de cómo cuidarlo. Esto supone además un desafío para todas las administraciones, instituciones, organizaciones, entidades privadas y públicas para comprometernos en este fin.
Esperamos que esta información sea provechosa para todos aquellos que se preocupen por el medioambiente, para así aprovechar esta oportunidad y obtener un futuro mejor a través de un desarrollo ambiental sostenible.