sábado, septiembre 30, 2023
Noticias de VenezuelaDías mundialesCelebración del Día de la Virgen del Carmen en Venezuela

Celebración del Día de la Virgen del Carmen en Venezuela

Cada día 16 de julio el mundo católico celebra la aparición de la Virgen del Carmen. Se le nombra además como Santa María del Monte Carmelo o Nuestra Señora del Carmen, y es considerada la unión entre la Vieja y la Nueva Alianza. En su onomástico se le nombra a: Carmen, Carmela y Carmelo. La devoción en Venezuela la hace patrona del Ejército y los transportistas, así su celebración se llena de caravanas acompañadas de las bocinas de autobuses, taxis y transporte de carga.

Según la tradición esta advocación mariana se apareció en el Monte Carmelo en Israel a los ermitaños que seguían al profeta Elías, y oraban por nuevas lluvias, ante tres años sequía. Sobre una pequeña nube, la imagen de la Virgen con hábito marrón. Lleva el Niño Jesús en brazos, y en una da las manos el “escapulario”. Incluso se le dice: Virgen del Escapulario.

Existe el registro posterior cuando la Virgen se la apareció a San Simón Stock, superior de la Orden Carmelitas, el 16 de julio de 1251. La Virgen le entregó los hábitos y el escapulario, símbolos de la Orden. Le prometió que todas aquellas almas que portaran en vida el escapulario serían salvadas del purgatorio, el sábado siguiente a su muerte, y llevadas al cielo. Esta veneración recibió reconocimiento papal en 1587, y goza de ese respaldo en la contemporaneidad.

Día de la Virgen del Carmen
Día de la Virgen del Carmen

Celebración de la Virgen del Carmen en Venezuela

La Virgen del Carmen, en Venezuela, es la patrona del Ejército y los conductores. Se celebra a lo largo y ancho del país. El centro de peregrinación más grande en Venezuela se ubica en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Boconó, estado Trujillo. Además en ese estado se venera en las poblaciones de Carache y en la Concepción del municipio Pampanito. En el vecino estado de Mérida, específicamente en el municipio Campo Elías, la celebración se inicia el 31 de mayo y se extienda más allá del 16 de Julio. Esta fiesta reúne al santo patrón de la localidad San Buenaventura, con la Virgen del Carmen.

Otras celebraciones a la Virgen del Carmen en Venezuela que destacan por su vistosidad y religiosidad son: en Guasdualito, estado Apure, la virgen en llevada en canoa por río; municipio Mara y la Guajira venezolana, estado Zulia; municipio Urdaneta, estado Lara, que pide favores para la siembra; municipios Colina y Píritu, estado Falcón; una importante romería en San Joaquín, estado Carabobo; Petare, El Hatillo y Ocumare del Tuy, en el estado Miranda; y una hermosa fiesta en la Isla de Margarita.

Conoce mas vírgenes de Venezuela, sus fiestas y monumentos:

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...