domingo, octubre 1, 2023
Guía Turística de VenezuelaHistoriaDisolución de la Gran Colombia | Separación de Venezuela

Disolución de la Gran Colombia | Separación de Venezuela

La separación de Venezuela de la Gran Colombia ocurrió el 22 de septiembre de 1830. Esta medida provocó la disolución del sueño bolivariano. El Libertador Simón Bolívar había acariciado la idea de crear una gran nación hispanoamericana con fuertes lazos de unión, tal como lo manifestó en la Carta de Jamaica de 1815.

Fue un acto patriótico, ya que los venezolanos de la época no querían ser gobernados desde Bogotá.

Llamada oficialmente República de Colombia, la Gran Colombia fue fundada, a instancias del Libertador, por el Congreso de Angostura el 17 de diciembre de 1819. Estaba formada por la Nueva Granada, Ecuador y Venezuela, los cuales luego de la disolución se establecieron de inmediato como naciones soberanas e independientes.

Antecedentes de la separación de Venezuela de la Gran Colombia

¿Cuáles fueron las causas de la disolución de la Gran Colombia?

Diversas causas llevaron a la disolución de la Gran Colombia. Se señalan razones desde el punto de vista económico, como en lo político y militar. En lo económico, en 1824 la República contrató un préstamo en Inglaterra por cerca de 5 millones de libras esterlinas. Dichos fondos eran administrados por una casa financiera londinense, la cual quebró en los primeros meses de 1826.

Gran Colombia
Gran Colombia

Este hecho disparó la crisis que desencadenó los demás acontecimientos. Como respuesta, el 30 de abril de 1826 surgió en Venezuela un movimiento separatista encabezado por la municipalidad de Valencia, conocido como La Cosiata. Esta intentona fue superada por el regreso de Bolívar a Venezuela.

El ambiente de crisis se extendió en todo el territorio de la Gran Colombia debido a la bancarrota económica del gobierno, la falta de víveres, el alza vertiginosa de los precios y la conflictiva situación política. Meses más tarde, Bolívar instauró su dictadura sin contar con el apoyo popular. A esto le siguió el atentado contra su vida en Bogotá, el 25 de septiembre de 1828.

Venezuela anunció su voluntad de separarse de la Gran Colombia en noviembre de 1829. Bolívar había convocado un Congreso Constituyente en Bogotá, que se inició en enero de 1830. En suelo venezolano, el 6 de mayo se instaló el Congreso Constituyente de Valencia, el cual aprobó el 22 de septiembre la Constitución de la República soberana de Venezuela. La separación de la Gran Colombia puso punto final al sueño bolivariano.

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...