sábado, junio 10, 2023
Noticias de VenezuelaTrámitesDudas y respuestas sobre la cedulación venezolana en el SAIME

Dudas y respuestas sobre la cedulación venezolana en el SAIME

Resuelve tus dudas sobre el proceso de cedulación del SAIME

Hoy te explicamos el proceso de sacar la cédula venezolana a través del SAIME. Conocerás los requistos necesarios que debes tener para realizar este trámite tan importante para el ciudadano.

Preguntas frecuentes sobre la cedulación por primera vez

¿Cuál es el costo de sacar la cédula por primera vez?

Ninguno

¿Quiénes pueden solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos por nacimiento niños, niñas o adolescentes?

La cédula venezolana por primera vez la pueden sacar los Venezolanos(as) nacidos en el territorio de la República con la edad de nueve (09) años en adelante.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos por nacimiento niños, niñas o adolescentes?

– Acta de Nacimiento original
– Certificado de Nacimiento EV-25
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento.
– Debe estar inserta en el Registro Civil.
– Debe contener los datos descritos en el art. 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil.

¿Quiénes pueden solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos por nacimiento mayores de edad?

Venezolanos(as) nacidos en el territorio de la República con la edad de dieciocho (18) años en adelante y nunca han solicitado una cédula de identidad.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos por nacimiento mayores de edad?

– Acta de Nacimiento original.
– Certificado de Nacimiento EV-25
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento.
– Debe estar inserta en el Registro Civil.
– Debe contener los datos descritos en el art. 81 de la Ley Orgánica de Registro Civil.
NOTA: Si es presentado después de los 18 años debe presentar:
– Antes de la entrada en vigencia de la LORC (15/03/2010)
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento acompañada de la Copia Certificada de la sentencia de inserción.
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento en cuyo contenido se refleje la Autorización de la Oficina Nacional de Registro Civil. (Indicación de la Providencia Administrativa).

¿Quiénes pueden solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos(as) nacidos(as) en el extranjero, hijos(as) de padre y madre venezolano(a) por nacimiento?

Venezolanos(as) nacidos en el territorio extranjero, hijos(as) de padre y madre venezolano(a) con la edad de nueve (09) años en adelante.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad por primera vez para venezolanos(as) nacidos(as) en el extranjero, hijos(as) de padre y madre venezolano(a) por nacimiento?

– Acta de Nacimiento original
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento expedida por el Consulado Venezolano previamente inserta en el Registro Civil correspondiente o Original del acta de nacimiento de Nacimiento que evidencie la inscripción en el Registro Civil
– El Acta debe estar expedida por Consulado Venezolano (de haber realizado la presentación ante el Consulado o Embajada venezolana en el país de origen, según artículo 470 del Código Civil) o inserción del Acta de Nacimiento extranjera ante el Registro Civil en Venezuela (de conformidad con el artículo 55 numeral. 1 y art. 84, numeral 3 y 4, de la Ley Orgánica del Registro Civil). Original y dos (2) copias.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad por primera vez para Venezolanos(as) nacidos(as) en territorio Extranjero, hijos(as) de padre o madre Venezolano(a) por Nacimiento?

– Copia certificada (original) del Acta de Nacimiento expedida por Consulado Venezolano o Original del acta de nacimiento expedida directamente por el Registro Civil, la cual deberá hacer mención de la declaración de acogerse a la nacionalidad venezolana.
– Original del acta de nacimiento de Nacimiento expedida por el Consulado Venezolano previamente inserta en el Registro Civil correspondiente o Original del acta de nacimiento de Nacimiento que evidencie la inscripción en el Registro Civil
– Copia del Acta de Nacimiento del padre o de la madre que transmite la nacionalidad venezolana (únicamente para las Actas de Nacimientos provenientes de los consulados e insertas en el Registro Civil).
– Manifestación de voluntad expedida por las Oficinas Municipales de Registro Civil o Formato de Declaración Jurada emitida por el SAIME.
– El acta de nacimiento debe estar inserta en el Registro Civil, según art. 55, numeral 2 y art.84, numerales 1 y 3.
– Declaración de Voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana realizada ante el Registro Civil venezolano o autoridad diplomática o consular en el país de origen. Únicamente si posee inserción de partida en el extranjero (artículo 134 de la Ley Orgánica del Registro Civil).
– De estar fallecido alguno de los padres, solicitar copia del Acta de Defunción original. Si el acta de defunción es del extranjero debe estar apostillada o legalizada por la representación diplomática venezolana, y presentar un testigo familiar ascendente directo (tío, tía, abuelo, abuela) con copia de la cédula de identidad.
– Pasaporte o documento oficial con el cual ingresó al país. De no haber ingresado con pasaporte, anexar exposición de motivos indicando la forma de ingreso.
– Acta de Nacimiento original del primer ascendiente directo nacido en Venezuela.
– Dos (2) fotografías del interesado.
– Establecer su residencia en el país o declarar su Voluntad de acogerse a la Nacionalidad Venezolana.

¿Quiénes pueden solicitar la cedula de identidad por primera vez para Venezolanos(as) nacidos(as) en territorio Extranjero, hijos(as) de padre o madre Venezolano(a) por Naturalización?

Venezolanos(as) nacidos en el territorio extranjero, hijos(as) de padre o madre venezolano(a) por naturalización con la edad de nueve (09) años hasta veinticinco (25) años de edad.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad por primera vez para Venezolanos(as) nacidos(as) en territorio Extranjero, hijos(as) de padre o madre Venezolano(a) por Naturalización?

– Original del acta de nacimiento de Nacimiento expedida por el Consulado Venezolano previamente inserta en el Registro Civil correspondiente o Original del acta de nacimiento de Nacimiento que evidencie la inscripción en el Registro Civil
– Acta de Manifestación de Voluntad de acogerse a la Nacionalidad venezolana inscrita en una Oficina Municipal de Registro Civil antes de cumplir los 25 años de edad.
– Constancia de que demuestre la residencia ininterrumpida en el territorio nacional por un lapso mínimo de dos (2) años. En caso de niños, niñas y adolescentes la residencia corresponderá a la de sus padres, representantes o responsables.
– Declaración de Voluntad de acogerse a la nacionalidad venezolana realizada ante el Registro Civil venezolano o autoridad diplomática o consular en el país de origen. Únicamente si posee inserción de partida en el extranjero (artículo 134 de la Ley Orgánica del Registro Civil).
– Declarar su voluntad de acogerse a la Nacionalidad Venezolana antes de cumplir veinticinco (25) años.
– De estar fallecido alguno de los padres, solicitar copia del Acta de Defunción original. Si el acta de defunción es del extranjero debe estar apostillada o legalizada por la representación diplomática venezolana.
– Pasaporte de la nacionalidad originaria o documento oficial con el cual ingresó al país.
– Constancia de residencia expedida por el Registro Civil.
– Gaceta Oficial o Constancia de Naturalización del progenitor. o Dos (2) fotografías del interesado.
Establecer su residencia en el Territorio de la República antes de cumplir dieciocho (18) años.

Preguntas frecuentes sobre la cédula de indígenas

¿Qué condición debe cumplir para optar por una cédula de identidad?

Tener la edad de nueve (09) años en adelante.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la cedula de identidad para ciudadanos(as) venezolanos(as), nacidos en el territorio nacional en una comunidad indígena?

– Original del acta de nacimiento de Nacimiento donde indique la comunidad o población indígena a la cual pertenece.
– Certificado Nacimiento EV-25.
– En caso que el niño(a)o adolescente indígena, no hubiere nacido en una institución hospitalaria, el presentante podrá realizar la inscripción en el Registro Civil sin el mismo, pero deberá realizar la inscripción conjuntamente con dos testigos mayores de edad y miembros de la comunidad indígena a la cual representen, indicando expresamente: día, hora, año y cualquier otra circunstancia relevante, a fines de su inscripción. (art.12 Ley Orgánica de Identificación).
– En caso de los indígenas mayores de edad, es preciso que se presente con la autoridad del pueblo o comunidad indígena al cual pertenezca, y dos miembros de la misma, quienes den fe de la filiación declarada, e indiquen expresamente día, hora, año y cualquier otra circunstancia relevante, a fines de su inscripción.

¿Cuál es el costo del trámite?

Ninguno

Preguntas frecuentes sobre la renovación de la cédula

¿Cuándo puedo solicitar la renovación de la cédula?

Puedes renovar tu cédula de identidad en el SAIME por estos motivos: vencimiento, pérdida, robo, extravío, deterioro, cambio de estado civil, o cualquier otra modificación de los elementos de identificación.

¿Cuál es el costo del trámite?

Ninguno

Visítanos
Suscríbete
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...