Principales efemérides de Venezuela del mes de mayo. Tal día como hoy, biografías de personajes notables, fechas patrias, fundación de ciudades, parques nacionales, Días nacionales e internacionales. 1º de mayo Día del trabajador, Día de la Madre, Velorio de Cruz de Mayo, Día mundial de la Familia, Día de No Fumar, Símbolos Nacionales: La Orquídea, el Araguaney y el Turpial.
Efemérides de Venezuela de cada mes: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre.
Efemérides de Venezuela del mes de mayo
1 de mayo: Día Internacional del Trabajador
2 de mayo de 1952: Creación del Parque Nacional Sierra Nevada
2 de mayo: Día Mundial Contra el Acoso Escolar
2 de mayo: Día Mundial del Atún
3 de mayo: Velorio de Cruz de Mayo
3 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
3 de mayo: Día Mundial del Asma
5 de mayo 1988: muerte de Billo Frómeta
6 de mayo de 1873 : muerte de José Antonio Páez
6 de mayo de 1987 : creación del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón
7 de mayo de 1935: Natalicio del poeta Ramón Palomares
7 de mayo de 1939: Nace el maestro José Antonio Abreu
8 de mayo de 1799: Muere José María España
8 de mayo: Día Internacional de la Cruz Roja
8 de mayo: Día Mundial de las Aves Migratorias (PNUMA)
8 de mayo de 1887: Nace en Caracas el pintor Tito Salas
8 de mayo de 1924: Nace Sofía Imber
8-9 de mayo: Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial
9 de mayo de 1939: Nace Ricardo Aguirre
10 de mayo: Día Nacional del Artista Plástico
10 de mayo de 1889: nace Armando Reverón
10 de mayo: Día de la Afrovenezolanidad (alzamiento de José Leonardo Chirino)
12 de mayo: Día de la Enfermera
12 de mayo: Nace la pionera de la enfermería moderna, Florence Nightingale
12 de mayo de 2014: Muere el científico Jacinto Convit
12 de mayo de 1552: Fundación de Barquisimeto
13 de mayo: Día de la Madre (Domingo)
13 de mayo de 2001: Muere Salvador Garmendia
14 de mayo de 1813: Simón Bolívar emprende la Campaña Admirable desde Cúcuta
14 de mayo: natalicio de César Rengifo
14 de mayo: Día Nacional de la Dramaturgia Venezolana
15 de mayo: Fiesta de San Isidro Labrador
15 de mayo: Día Internacional de la Familia
16 de mayo: Día del compositor
16 de mayo de 1900: Natalicio de Juan Félix Sánchez
16 de mayo de 1906: nace el escritor Arturo Úslar Pietri
16 de mayo de 1980: nace Juan Arango
16 de mayo: Día Internacional de la Convivencia en Paz
16 de mayo: Día Internacional de la Luz
17 de mayo de 1920: Natalicio de Aquiles Nazoa, escritor, poeta, periodista y humorista venezolano.
17 de mayo: Día Internacional del Reciclaje
17 de mayo: Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
17 de mayo: Día Mundial contra la Homofobia y la Transfobia
18 de mayo de 1791: Natalicio de Josefa Camejo
18 de mayo: Día Internacional de los Museos
20 de mayo de 1506: muerte del Almirante Cristóbal Colón
20 de mayo: Día Mundial de las Abejas
21 de mayo 1955: muerte de Andrés Eloy Blanco
21 de mayo de 1969: Fue declarada Parque Nacional la Cueva de la Quebrada El Toro
21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
21 de mayo: Día de la Salud Visual
21 de mayo: Día Internacional del Té
22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica
22 de mayo de 1944: nace Alexis Montilla
23 de mayo de 1813: es proclamado por primera vez Libertador a Simón Bolívar, en Mérida.
23 de mayo de 1951: La Orquídea fue declarada como la flor nacional
23 de mayo de 1958: El Turpial fue declarada como el ave nacional
23 de mayo de 1958: Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica
24 de mayo: Día del Telegrafista
24 de mayo: Día de la Virgen María Auxiliadora
25 de mayo de 1881: es decretado el «Gloria al Bravo Pueblo» como Himno Nacional de Venezuela, día del Himno Nacional.
25 de mayo de 1577: Fundación de Barinas
25 de mayo: Día Mundial de África
25 de mayo de 1988: Creación del Parque Nacional Guaramacal, también llamado General Cruz Carrillo
26 de mayo: Día de Vesak (Día del plenilunio)
27 de mayo 1763: natalicio de Juan Germán Roscio
27 de mayo de 1974: Creación del Parque Nacional Morrocoy
27 de Mayo de 1975: Creación del Parque Nacional El Cuácharo
28 de mayo de 1810: Natalicio de Juan Vicente González
29 de mayo de 1948: Fue declarado el Araguaney como Árbol Nacional en Venezuela – Día del Árbol. Día del Árbol Nacional
29 de mayo: Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas
30 de mayo de 1900: nace Carlos Raúl Villanueva, Arquitecto y Urbanista quien proyecto la Ciudad Universitaria de Caracas.
31 de mayo: Día Internacional de No Fumar o Día Mundial sin Tabaco
31 de mayo de 1860: natalicio de Tulio Febres Cordero
31 de mayo de 1954: muere Pedro Elías Gutiérrez, compositor de la música del Alma Llanera
Fines de Mayo: Diablos Danzantes de Corpus Christi. (Corpus Christi es una festividad de fecha móvil entre los últimos días de mayo y los primeros días de junio).
Te puede interesar:
demasiado buena esta pagina
gracias me encanto total mente esta pagina
MUy buena esta pagina
gracias me funciono mucho
demasiada buena la pagina es la mejor
Q buena esta pagina
esta pagina me sirve para las tareas de la escuela muchas gracias
Excelente pagina, muy completa me sirve de mucha ayuda con la tarea de mis nenas…
Hola excelente agradecida por favor corrijan la fecha natalicio Josefa Camejo dice 18 de mayo de 1971: Natalicio de Josefa Camejo . : 18 de mayo de 1791 Paraguaná: Fallecimiento: Fecha desconocida .Josefa Camejo. Josefa Venancia de la Encarnación Camejo, nació en el Hato Curaidebo, …en Paraguana estado falcon,,
estoy cantigo
esa es mi pagina
Muchisimas gracias me encanto esta pagina
Muy buena la información… Gracias
que buena la información besos
Definitivamente esta pajina es buenisima super completa
me gusta la pagina todos son profesional
Estuvo muy buena su informacion gracias
si estubo muy buena la informacion
amigo este de que año
me encata
es muy buen esta pagina
eso si es verdad
Está padre esta información nos sirve de mucha ayuda GRACIAS
me encanta
me encanta esta pagina yo me he metido en esta pagina 2 veces
por que esa es mi pagina
Viva Venezuela travel
Ya puedo hacer mi tarea tranquila gracias a esta página!!!
muchas gracias me sirvio de mucho ahora si podre hacer mi tarea bien tranquilo
Aunque el día de la madre, ¿no seria : Día Internacional de la Madre? porfavor me gustaria que alguien me explice (y no no es una critica si esta es la mejor pagina WED de efemerides)
Y tambien me fige en algo que cuando se rpite un fecha ponen: 14- Simón Bolivar emprende la Campaña Admirable
14- Natalicio de Cesár Reginfo.
Y yo creo que deberia ser más facil: 14- Simón Bolivar emprende la Campaña Admirable/Natalicio de Cesár Reginfo
(Nose si quieren)
gracias por la información ha sido de gran ayuda mil Bendiciones para ti
Muy Buenas Estas efemerides
muy interesante gracias
demasiado bien gracias
yo no savia todo eso es muy imprecionante es muy util
yo no savia todo eso es muy imprecionante es muy util cundo no tienes imformcion
Me encanta esta pagina
me imagino
gracias por esto
gracias esta pagina es mi preferida y gracias a ustedes saco EXE
muchas gracias me gusto su informacion ,aprendi mas, tengo 10 años desde Venezuela
muy buena la información le sirven de mucho a mis hijos de 15 y 9 años ..gracias
Gracias por tu comentarios. Nos alegra que sea útil. Saludos
muy bueno aprendi mucho soy un niño de 11 años saludos desde venzuela
wow que maravillosa pagina web me va a servir de mucho
Hola esta pagina web me mantiene informada ya que estoy estudiando y que necesito aprender mas de las efemerides .
Este articulo es muy interesante me mantiene al día e informada de los acontecimientos del país es muy interesante e informativo gracias por la información…
muy interesante me recuerda y mantienen al dia de aquellos que forjaron nuestro futuro y que aun los recordamos.
muy interesante me mantiene informado y me recuerda nuestra historia y quienes sobresalieron en ella .
Saludos, sabia que el mes de Mayo tenia muchas efemérides pero hoy leyendo en su web me he sorprendido que hay mucha mas de lo que no había pensado. Excelente!! Me ha agrado para mis conocimientos y enseñar a otros. Gracias!!
Hola Joe. Gracias por tu palabras. Nos encanta que te sea útil. Saludos.
nos ayudo a mis amigas y a mi aprender un poco mas
Excelenteee
que bien
Excelente ayuda para el docente
me encanta
Muchisimas gracias. Mu buena saca de apuros es de gran utilidad!!!! Incluyan las efemerides municipales seria genial
Hola Jann. Nos encanta que te sea útil. Saludos.
Pues a mi tambien me sirvio de mucho sigan a si por favor muchas pero muchas gracias
gracias
gracias fu e un placer visitar esta pagina, de mucha utilidad para mi.
MUY BUENA ME SIRVIO DE MUCHO GRACIAS..
Me sirvió de mucho esta pagina. Sigan asi
Gracias Diego por tus palabras. Feliz día.
Gracias Por Sus Enseñanzas Me Sirvió De Mucho Esta Pagina <3