Principales efemérides de Venezuela del mes de Septiembre. Tal día como hoy, biografías de personajes notables, fechas patrias, fundación de ciudades, parques nacionales, Días nacionales e internacionales. Día de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela, Día Mundial de las Playas, Día Internacional de la Paz, Día Mundial del Turismo, Día de la secretaria.
Efemérides de Venezuela de cada mes: Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre.
Efemérides de Venezuela del mes de Septiembre
4 de septiembre de 1905: natalicio de Alberto Arvelo Torrealba
4 de septiembre de 1996: Creación del Monumento Natural Teta de Niquitao-Güirigay
6 de septiembre de 1815: la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar
8 de septiembre 1652: aparición de la Virgen de Coromoto, Patrona de Venezuela
8 de septiembre: día de la Virgen del Valle.
8 de septiembre de 1529: Fundación de Maracaibo

8 de septiembre: Día Internacional de la Alfabetización
8 de septiembre: Día Internacional de la Fisioterapia
9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura
9 de septiembre (Segundo sábado de septiembre): Día Mundial de la Arepa
10 de septiembre de 1960: fundación de la OPEP.
11 de septiembre de 1891: Fundación de La Universidad del Zulia LUZ
11 de septiembre de 1952: Día de la Virgen de Coromoto, Coronación Canónica como Patrona de Venezuela.
11 de septiembre de 1913: Natalicio de Jacinto Convit
11 de septiembre de 2015: Muere Alirio Palacios, artísta plástico
13 de septiembre: Día Mundial del Chocolate
14 de septiembre de 1552: Fundación de Barquisimeto
14 de septiembre de 1960: Fundación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo OPEP
15 de septiembre de 1897: natalicio de Mario Briceño Iragorry
15 de septiembre de 1953: Muere Isaías Medina Angarita
15 de septiembre de 2007: Muere Aldemaro Romero
15 de septiembre: Día Internacional de la Democracia
16 de septiembre de 1962: Muere Antonio Arraiz
16 de septiembre de 1994: Día Mundial de la protección de la Capa de Ozono
18 de septiembre de 1991: Día Mundial de las Playas
18 de septiembre de 1954: Muere Armando Reverón
19 de septiembre de 1775: natalicio de José Félix Ribas
19 de septiembre de 1914: Fue estrenada en el Teatro Caracas la canción venezolana Alma Llanera, compuesta por Rafael Bolívar Coronado y Pedro Elías Gutiérrez
19 de septiembre de 1858: natalicio de Lisandro Alvarado
19 de septiembre: Día Internacional de la Educación Intercultural Bilingüe
20 de septiembre de 2001: Muere Marcos Pérez Jiménez
21 de septiembre: Día Internacional de la Paz
22 de septiembre de 1830: Venezuela se separa definitivamente de la Gran Colombia y provoca su disolución
24 de septiembre: día de la Virgen de las Mercedes.
25 de septiembre de 1799: natalicio de Luisa Cáceres de Arismendi.
25 de septiembre de 1728: Fundación de La Compañía Guipuzcoana
25 de septiembre d: Día Mundial del Farmacéutico
26 de septiembre: día del relacionista público
26 de septiembre: día de la prevención del embarazo en adolescentes
27 de septiembre: Día del Contador Público (1973)
27 de septiembre de 1980: Día Mundial del Turismo
28 de septiembre de 1981: Muere Rómulo Betancourt
29 de septiembre: Día Mundial del Corazón
30 de septiembre: Día de la Secretaria
Buenas buenas, no esta incluido el día del contador público en Venezuela¡
Saludos, queridos amigos de http://www.ivenezuela.travel nuevamente les escribo, primeramente para felicitarlos y agradecer el trabajo que hacen por las efemérides de nuestro país. Cad domingo me sirve de referencia obligada en mi programa radial a través de http://www.sonoramafm.com de 6:00 a 8:00 de la mañana. También quería hacer la observación que no está incluida la fecha de la muerte de nuestro Arnoldo Gabaldón (01/09/1990), para mí, uno de nuestros más ilustres venezolanos del siglo pasado quién libró una ardua batalla contra la malaria en el país, logrando erradicarla.
Gracias nuevamente…
Gracias José Alí. Incluiremos al Dr. Arnoldo Gabaldón muy pronto. Éxitos en tu programa. Un abrazo.
Gracias José Alí por tus palabras. Incluiremos al Dr. Arnaldo Gabaldón muy pronto. Éxitos en tu programa. Un abrazo.
hola venezuela
no esta incluido el dia del contador público en venezuela¡
esta bien me encanto
bueno no solo eso todo
Gracias por mantener esta información, es muy valiosa, les felicito por la labor. Un abrazo
Gracias Desiree. Nos complace. Un abrazo.
de panaaaaaa
gracias mu@
gracias por su ayuda un saludo <3
dee verdad es buen comentario
Gracias muy buena informacion..
Gracias me hizo de mucha ayuda.