jueves, junio 1, 2023
Guía Turística de VenezuelaHistoriaQué es el Esequibo y por qué es de Venezuela y no...

Qué es el Esequibo y por qué es de Venezuela y no de Guyana

El Esequibo es de Venezuela y no de Guyana, y basta leer un poco los argumentos por los cuales se pretende despojar a Venezuela para reconocer nuestro legítimo derecho sobre el Esequibo. Argumentos evidentemente débiles e impuestos por la fuerza, ricos en pactos secretos y estratagemas; además de estar teñidos de esa peculiar atmósfera novelesca británica.

Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, Viernes 8 de enero 2021 7:00 am. | Actualizado: LUNES 10 de Abril 2023 8:00 pm

Visítanos en Google News Ivenezuela en Google News

¿Qué es el Esequibo y porqué es nuestro?

El Esequibo es un vasto y rico territorio selvático que comprende un área de 160.000 kilómetros cuadrados —un poco menos que nuestro Estado Amazonas— limita por el norte con el océano Atlántico, por el sur con Brasil, por el este con Guyana —siendo su límite el Río Esequibo— y por el oeste con nuestros estados Delta Amacuro, Bolívar y desde nuestro cerro Roraima con Brasil.

El Esequibo es lo que por muchos años hemos conocido como Zona en Reclamación en los Mapas de Venezuela y que aparece en muchos mapas como parte de la República Cooperativa de Guyana, que pertenece legítimamente a Venezuela, que han pretendido despojarnos de él y sobre el cual Venezuela ha ejercido su derecho de reclamación ante los sucesivos gobiernos de Guyana tanto como colonia británica y recientemente como república independiente; reclamación legal y vigente refrendada en acuerdos bilaterales y ante las Naciones Unidas que reconocen nuestros derecho de reclamación.

El Esequibo es de Venezuela y no de Guyana
El Esequibo es de Venezuela y no de Guyana

Porqué el Esequibo es de Venezuela

Por otra parte, el Esequibo supone unas tres cuartas partes del territorio que Guyana pretende como propio según el Laudo Arbitral de París de 1899 y Venezuela reclama desde entonces, lo que convierte a este conflicto en la mayor disputa territorial del continente americano y uno de los más longevos.

Dentro de las irregularidades del Laudo Arbitral de París de 1899 destaca el que Venezuela no tuvo representación propia en las negociaciones sino que fue arbitrariamente sustituida por un diplomático de Estados Unidos y por la otra parte la representación del Imperio Británico.

El Tribunal del Arbitraje estuvo compuesto por cinco miembros, dos estadounidenses en representación de Venezuela, dos ingleses en representación de Reino Unido y el quinto miembro como parte «imparcial» (Un miembro del Consejo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia catedrático de las universidades británicas de Cambridge y Edimburgo).

¿Cuál es el estatus actual del Esequibo?

El estatus actual del Esequibo es que está bajo la custodia de Guyana —por lo que da la impresión que fuera de Guyana y esas son sus pretensiones— según el Acuerdo de Ginebra de 1966, con amplias limitaciones sobre él, suscrito entre el Reino Unido en representación de su colonia Guyana (que lo sustituyó cuando se hizo independiente y refrendó el Acuerdo) y Venezuela, ante las Naciones Unidas.

Dado que el Esequibo es nuestro y no de Guyana todos los venezolanos, los habitantes del Esequibo, todos los guyaneses y la comunidad internacional debemos indagar en la historia de esta disputa y reclamación para que la luz nos prevenga de la oscuridad.

Editorial: ivenezuela.travel

Te puede interesar Precio Dolar en Venezuela HOY | Oficial y Paralelo | Diario e Histórico

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...