martes, mayo 30, 2023
Guía Turística de VenezuelaBiografíasFabricio Ojeda | Biografía | Periodista | Político

Fabricio Ojeda | Biografía | Periodista | Político

Fabricio Ojeda fue un periodista, político y comandante de la guerrilla venezolana en los años sesenta del siglo XX. El culto a su personalidad sigue siendo controversia. Este Trujillano nacido en Boconó el 6 de febrero de 1929, participó activamente en la política desde su adolescencia. Ejerció la docencia en la escuela Creole Petroleum Corporation, en Cabimas. Estudió Periodismo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), disciplina que ejerció cubriendo la fuente política del Palacio de Miraflores para el Diario El Nacional.

En 1949, Fabricio Ojeda se unió al partido Unión Republicaba Democrática (URD). En 1957 integró el movimiento civil de resistencia al régimen de Marcos Pérez Jiménez. Presidió la clandestina Junta Patriótica –cónclave de los partidos Acción Democrática (AD), COPEI, URD y Partido Comunista de Venezuela (PCV) para enfrentar la dictadura. En 1958, fue electo diputado por ante el Congreso Nacional (actual Asamblea Nacional). En 1960, tras haber permanecido cuatro meses en La Habana apoyando la Revolución Cubana, se retiró del partido URD. Y en 1962 renunció públicamente a su investidura parlamentaria.

En conjunto con las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), los activistas Douglas Bravo y Argimiro Gabaldón, creó un Frente Guerrillero en el Oriente del país, para lo que asumió el nombre de “Comandante Roberto”. Llegará a presidir las FALN; es detenido y sentenciado a 18 años en la Cárcel Nacional de Trujillo por rebelión.

Fabricio Ojeda
Fabricio Ojeda

En 1963 se escapó de la cárcel, el Gobierno nacional ofreció una recompensa por su captura. Fue delatado por un vocero del PCV, y apresado en Playa Grande, estado Vargas, el 17 de junio de 1966 por el Servicio de Información de las Fuerzas Armadas (SIFA) en Playa Grande, estado Vargas. Días después, el 21 de junio de 1966, Fabricio Ojeda murió en una prisión militar, en Caracas a sus 37 años.

Controversia acerca de la muerte de Fabricio Ojeda

A la fecha aún no está clara la causa de su muerte. Según la versión oficial de la época, el entonces Ministro de la Defensa declaró que Fabricio Ojeda había sido hallado ahorcado en su celda de reclusión. Sus familiares y amigos no admitieron como veraz tal información. En 2012, tras una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), los restos de Ojeda fueron exhumados por la Unidad Criminalística Contra la Vulneración de los Derechos Fundamentales del Ministerio Público, a fin de estudiar y reevaluar las inconsistencias del expediente de su muerte.

El 23 de enero de 2017 los restos mortales de Fabricio Ojeda fueron elevados al Panteón Nacional.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...