viernes, junio 2, 2023
Guía Turística de VenezuelaTradicionesFiestas de San Benito de Palermo en Venezuela

Fiestas de San Benito de Palermo en Venezuela

Las Fiestas de San Benito Palermo se celebran en Zulia, Mérida y Trujillo, estados del Occidente de Venezuela. San Benito era hijo de esclavos manumisos, nació en 1525 en el pueblo San Fratello (Sicilia) y murió  en 1589 en Palermo.

Las Fiestas de San Benito Palermo se le asocia con la comida, pues se destacó en la cocina. Incluso circula la leyenda que nació con tez clara y luego un accidente en el fogón se quemó y su piel quedó tostada.

Fiestas de San Benito de Palermo en Venezuela | 27 de diciembre

Fiestas de San Benito de Palermo
Fiestas de San Benito de Palermo

El culto a San Benito de Palermo fue introducido en el siglo XVII por la orden franciscana, como medio de evangelización a los esclavos africanos que trabajaban en las plantaciones al Sur del Lago; por ello se fija Bobures como el epicentro que irradió su veneración hacia la cuenca del Lago de Maracaibo y los estados andinos. Incluso la veneración al santo negro o santo moro llegó a los estados Lara y Yaracuy.

Las Fiestas de San Benito de Palermo se celebran entre finales de noviembre y se extienden hasta entrado el mes de enero; si bien la celebración del San Benito es el 27 de diciembre los días fuertes de celebración son el 25 de diciembre en las poblaciones de Betijoque, Pampán y Monay (estado Trujillo); 27 y 28 en Mucuchíes (estado Mérida); entre el 29 y el 2 de enero en Timotes, donde los giros veneran la reliquia de San Benito, y en Bobures el 27 de diciembre, la Costa Oriental y Sur del Lago con los “chimbangueles”.

Ver también: Calendario de Fiestas Tradicionales de Venezuela

San Benito en Mérida | Fiestas en Mucuchíes

El páramo andino fue protegido por San Benito cuando descendió entre una nube de pólvora que logró disuadir a los colonos europeos; así los nativos lo celebran ataviados con capa roja, sombrero de cogollo adornado con flores, traje negro, rostro cubierto con unción negra y lentes oscuros, para al toque el tambor explotar la pólvora con sus trabucos. En localidades cercanas, serán “los giros” con su traje blanco cubierto de cintas multicolor que danzan al tiempo que tejen y destejen un sebucán.

San Benito en Zulia | Los Chimbangueles

En la región del Lago las Fiestas de San Benito se celebra con “chimbangueles” los días 27, 28 y 29 de diciembre, la noche del 31 de diciembre el pueblo de Bobures queda en silencio y al amanecer del 1° de enero se levanta con el repique de las campanas, el sonar de la familia de chimbangueles (7 tipos de tambores de origen africano) y el grito de ¡Ajé, Ajé, Ajé San Benito Ajé!


  1. ¿Por qué se celebra San Benito en Venezuela?

    Se comenzó a celebrar en el siglo XVII debido a que la orden franciscana introdujo el culto a San Benito de Palermo en la región occidental venezolana. El objetivo de esto fue la evangelización de los esclavos africanos que trabajaban en las plantaciones del Sur del Lago de Maracaibo, actual estado Zulia. Posteriormente la devoción se extendió hasta los estados Mérida y Trujillo e incluso la festividad del 27 de diciembre es conmemorada en parte de Lara y Yaracuy. 

  2. ¿Cuándo canonizaron a San Benito?

    San Benito fue beatificado por el Papa Benedicto XIV en el año 1743 y posteriormente fue canonizado por el Papa Pío VII en 1807.

  3. ¿Cúal era el nombre de San Benito?

    Su nombre era Benito Manasseri y también fué conocido como San Benito el Africano, el Moro o el Negro.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...