domingo, septiembre 24, 2023
Guía Turística de VenezuelaHistoriaFirma del Decreto de Guerra a Muerte

Firma del Decreto de Guerra a Muerte

El 15 de junio de 1813 el General Simón Bolívar, Brigadier de la Unión, General en Jefe del Ejército del Norte, y recién proclamado en Mérida Libertador de Venezuela, firma el Decreto de Guerra a Muerte contra españoles y canarios en el Cuartel General de Trujillo; un mes después de emprender la heroica Campaña Admirable.

Con el Decreto de Guerra a muerte los ejércitos patriotas formalizan así su decidida resolución de optar por la vía cruenta para lograr liberar los territorios americanos del gobierno intruso de España y al restablecimiento de la República de Venezuela.

Con la proclama final “Españoles y canarios, contad con la muerte, aun siendo indiferentes, si no obráis activamente en obsequio de la libertad de la América. Americanos, contad con la vida, aun cuando seáis culpables”, el Decreto de Guerra a Muerte da un paso sin retorno y un lineamiento general a qué atenerse en la fratricida guerra de independencia de Venezuela.

Firma del Decreto de Guerra a Muerte
Firma del Decreto de Guerra a Muerte

Para darnos una idea de lo que es la guerra, de nuestro linaje y de cómo fue enfrentada en la gesta emancipadora, basta leer este extracto del decreto de guerra a muerte de 1813:

“Tocados de vuestros infortunios, no hemos podido ver con indiferencia las aflicciones que os hacían experimentar los bárbaros españoles, que os han aniquilado con la rapiña y os han destruido con la muerte; que han violado los derechos sagrados de las gentes; que han infringido las capitulaciones y los tratados más solemnes; y en fin han cometido todos los crímenes, reduciendo la República de Venezuela a la más espantosa desolación. Así, pues, la justicia exige la vindicta, y la necesidad nos obliga a tomarla. Que desaparezcan para siempre del suelo colombiano los monstruos que lo infestan y han cubierto de sangre; que su escarmiento sea igual a la enormidad de su perfidia, para lavar de este modo la mancha de nuestra ignominia y mostrar a las naciones del universo que no se ofende impunemente a los hijos de América”.

El estado de Guerra sin Cuartel y Guerra a Muerte duró siete largos años, desde el 15 de junio de 1813, hasta el 26 de noviembre de 1820, cuando se produjo el encuentro entre el general español Pablo Morillo se reunió con el Libertador Simón Bolívar en Santa Ana, en Trujillo, para concluir un Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra.

Suscríbete
Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...