martes, mayo 30, 2023
Región ZulianaZuliaFundación de Ciudad Ojeda en el Estado Zulia

Fundación de Ciudad Ojeda en el Estado Zulia

El 19 de enero de 1937, el presidente Eleazar López Contreras decretaba la fundación de Ciudad Ojeda en el estado Zulia, Venezuela. Esta ciudad fue construida conjuntamente con las compañías petroleras para sustituir el antiguo núcleo palafítico de Lagunillas de Agua, destruido por un incendio.

Ciudad Ojeda es la tercera ciudad más grande del estado Zulia, detrás de Maracaibo y Cabimas, y también la primera ciudad planificada de Venezuela.

Fundación de Ciudad Ojeda, Estado Zulia, Venezuela - 19 enero 1937
Fundación de Ciudad Ojeda, Estado Zulia, Venezuela – 19 enero 1937

Fundación de Ciudad Ojeda

En 1501, fue descubierto el lago Maracaibo por la expedición comandada por Alonso de Ojeda. Tendría principio ahí el lago, cuyos territorios formaron parte de la provincia de Venezuela. En 1676, pasaron a formar parte de la provincia de Mérida del Espíritu Santo de la Grita, conocida luego como Espíritu Santo de Maracaibo. Para 1786, dichos territorios abarcaban los actuales Estado del Zulia, Apure y parte de los estados de Barinas, Táchira y Mérida.

Con la llegada de la industria petrolera en la región, el poblado de Lagunillas de Agua comenzó a crecer y el 28 de abril de 1856 fue inscrito en la Primera Ley de División Político Territorial de Venezuela como caserío. Sin embargo, en 1937 un incendio destruyó dicha población y fue entonces cuando el presidente Eleazar López Contreras decidió fundar Ciudad Ojeda para abrigar a los habitantes de Lagunillas de Agua.

Dicha ciudad fue nombrada para recordar al descubridor del lago Maracaibo, Alonso de Ojeda. La primera etapa concluyó el 9 de julio de 1939, sin embargo la fecha oficial para la fundación de Ciudad Ojeda es el 13 de diciembre de ese mismo año, el día de Santa Lucía, patrona de la ciudad.

Características de Ciudad Ojeda

Ciudad Ojeda se encuentra ubicada a 5 metros de altitud, sobre la costa oriental del lago Maracaibo. Domina comercialmente la industria hidrocarburífera, que la ubica entre las ciudades más importantes del estado Zulia. Está caracterizada por ser la primera ciudad planificada de Venezuela, con un diseño moderno que alberga la mayor cantidad de museos, grandes avenidas y urbanizaciones.

Beneficios de la Fundación de Ciudad Ojeda

La fundación de Ciudad Ojeda ha resultado ser un gran avance para la industria petrolera del estado Zulia, al ofrecer trabajo y desarrollo a más habitantes. El plan de la ciudad permitió la instalación de mecanismos de seguridad y cultura para la población, como la instalación de 590 lámparas en diversas zonas seguras.

Además de ser un centro histórico, Ciudad Ojeda ofrece numerosas empresas y comercios, instituciones educativas, espacios deportivos, plazas y parques, así como un gran sistema de servicios bancarios.

Qué ha significado la fundación de Ciudad Ojeda

La fundación de Ciudad Ojeda el 19 de enero de 1937 ha significado un gran avance en el estado Zulia, Venezuela. La ciudad se ha mantenido como una fuente de desarrollo, ofreciendo trabajo a muchos y un espacio moderno para sus habitantes. Posee una fantástica mezcla de cultura, historia y modernidad que ofrece beneficios únicos para aquellos que buscan una experiencia única en Venezuela.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...