Guía Turística de Venezuela Tradiciones La Gaita Zuliana el sonido de la Navidad venezolana

La Gaita Zuliana el sonido de la Navidad venezolana

La Gaita Zuliana junto a la Hallaca, el Pan de Jamón, el ponche crema, el dulce de lechosa, el pesebre y las misas de gallo, son el sello de la Navidad venezolana.

La Gaita Zuliana el sonido de la Navidad venezolana
La Gaita Zuliana el sonido de la Navidad venezolana

La Gaita Zuliana en Venezuela | Origen

La Gaita zuliana, que se remonta a las primeras décadas del siglo XIX, ha sido declarada Bien Patrimonial de Interés Cultural y Artístico de Venezuela.

¿Qué es la gaita zuliana?

Es un género musical del estado Zulia, unas de protesta –como es su carácter originario– otras son grandes ovaciones a la Virgen de la Chinita –patrona de la grey zuliana–, Santa Lucía y el barrio El Empedrao de Maracaibo; otras tantas bullangueras y parranderas, que junto a la Hallaca, el Pan de Jamón, el ponche crema, el dulce de lechosa, el pesebre y las misas de gallo, son el sello de la Navidad venezolana.

¿Cuándo se escuchan las gaitas?

Si bien es el ritmo que pone el sonido a la Navidad venezolana, generalmente se deja escuchar en las emisoras de radio de todo el país a partir del 1° de septiembre, en el estado Zulia y circunvecinos es interpretado durante todo el año, con su emblemático furruco de piel de cabra, la tambora, el cuatro, la charrasca y los juegos de voces que entonan cánticos de adoración, protesta, amor y hasta el buen humor. De hecho, no hay político venezolano que no haya sido objeto de una gaita.

¿Cuáles son los interpretes mas famosos de la gaita zuliana?

La Gaita Zuliana tiene sus variaciones, marcadas por el tipo de instrumentos que ejecuta: así tenemos la gaita de furro,  gaita de Santa Lucía, gaita de tambora, gaita tamborera o de chimbangueles. Entre sus intérpretes más reconocidas tenemos: El Monumental Ricardo Aguirre, con sus magistrales temas La Grey Zuliana y Maracaibo Marginada; Betulio Medina; Ricardo Portillo, Ricardo Cepeda El Colosal, Daniel Alvarado El Negrito fullero, Rincón Morales; Cardenales del Éxito; Maracaibo 15; Neguito Borjas y El Gran Coquivacoa; Los Gaiteros de Pillopo; y las famosas Gaitas de las Locas de Hugo Blanco interpretadas por Joselo.

Gustavo Aguado con Guaco marcó un estilo en la gaita que luego derivó en el género Guaco, de clave urbana.

Visítanos

Suscríbete

Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí