Te presentamos una pequeña guía para conocer como registrarse para recibir la bolsa CLAP, además de saber los requisitos que debes cumplir. ¿Cómo hago para recibir el beneficio del CLAP? Sigue leyendo.

¿Cómo registrarse para recibir el Clap a través del Sistema Patria?
Paso 1: Ir a la página Oficial de Patria (Patria gob ve)
El primer paso para registrarte en el Clap, a través del carnet de la patria, es ir a la página oficial patria.org.ve.
Allí, debes registrarte en el Sistema Patria para poder ingresar al Monedero. Si no sabes cómo registrarte en el Sistema Patria, te dejamos nuestra guía fácil para hacer el registro paso a paso.
Ahora solo debes ingresar al Sistema Patria con tu usuario y clave de acceso
Paso 2: Registrar al Jefe de Calle
- Ahora debes registrar el Jefe de calle en el Sistema Patria. Para ello tienes que ir a la opción: Directorio → CLAP → REGISTRAR.
- Luego, debes ingresar el número de cédula del jefe de calle encargado de tu comunidad y seguidamente dar click en “BUSCAR”.
- Cuando el sistema lo encuentre, debes hacer click en “REGISTRAR” y listo. Solo debes esperar a que el jefe de calle verifique en su lista y acepte la solicitud a través de su monedero.
Ahora solo te queda esperar que el Jefe de calle te llame cuando llegue la bolsa CLAP
Requisitos para solicitar la bolsa CLAP
Los requisitos para registrarte en el sistema Clap son los siguientes:
- Poseer el carnet de la Patria.
- Estar registrado en el Monedero Patria.
- Ser jefe de familia beneficiario de Hogares de la Patria.
- Conocer o distinguir al jefe de calle que lidera tu comunidad.
¿Quiénes pueden solicitar el CLAP?
Pueden recibir este beneficio todas aquellas personas que sean parte de una familia estable que presentan carencias económicas motivo por el cual necesitan protección social. También para estos colectivos:
- Embarazadas
- Adultos mayores
- personas discapacitadas
- ciudadanos que padecen alguna enfermedad crónica
- Los niños, niñas y adolescentes en general.
¿Cómo recibir la bolsa del CLAP? ¿Dónde debo retirar la bolsa del Clap?
La modalidad de entrega puede variar según el circuito o eje al cual pertenece tu consejo comunal además de la zona de tu residencia.
Si cercano a la zona donde vives está ubicado un centro de distribución como mercal, se asignan por distintos grupos diarios.
Estos se atienden mensualmente por el personal encargado que realiza sus funciones en ese local que está acondicionado para llevar a cabo la entrega de la bolsa. Siendo obligatorio que como cabeza de familia tengas a la mano y muestres el carnet de la patria.
Actualmente en el país se distribuyen las bolsas en los diferentes lugares autorizados para el acopio de los alimentos en todo el territorio nacional.
¿Cuánto cuesta la bolsa del CLAP en el 2022?
El costo o precio de la bolsa CLAP puede variar cada mes. Algunos usuarios reportan que este mes de abril 2022 tiene un costo de 8,50 Bs.
¿Cómo se paga el beneficio del CLAP?
Se cancela en transferencia o en pago móvil. Mira aquí si deseas pagar tu bolsa CLAP con el saldo en el Sistema Patria.
¿Qué productos trae la bolsa CLAP?
Siempre presenta diferentes productos ya que importados en su mayoría y dependen de las disponibilidad al momento de la entrega.
Algunos productos que trae son:
- Harina de Maíz precocida
- Arroz entero o partido.
- Pasta o Espaguetis.
- Aceite comestible de soja
- Azúcar refinada
- Leche en polvo en cualquier presentación.
- Latas de atún en aceite o salsa
- Sardinas en lata
- Harina de Trigo.
- Caraotas, arvejas, Lenteja o frijol chino
- Salsa de tomate y/o mayonesa