Saltar al contenido

Himno Nacional de Venezuela | Gloria al Bravo Pueblo | Letra | Historia

El Himno Nacional de Venezuela es una canción patriótica, conocida tradicionalmente con el nombre de Gloria al Bravo Pueblo. Tuvo su origen alrededor de los hechos ocurridos el 19 de abril de 1810, cuando fue proclamada la independencia de la nación.

Es, junto con el Escudo de Armas y la Bandera Nacional, uno de los tres Símbolos Patrios de Venezuela reconocidos oficialmente.

Índice de contenido

    Himno Nacional de Venezuela | Letra | Historia

    La letra del Gloria al Bravo Pueblo fue escrita por Vicente Salias y la música compuesta por Juan José Landaeta. Fue declarado como Himno Nacional por el presidente Guzmán Blanco el 25 de mayo de 1881. Investigaciones recientes han replanteado el tema de la autoría de la música, adjudicándosela posiblemente al músico Lino Gallardo.

    Himno Nacional de Venezuela | Letra
    Himno de Venezuela | Letra | Historia

    Leer también: Propuesta para Modificar el Himno Nacional de Venezuela

    El canto patriótico venezolano recogido en el Himno de Venezuela hace un llamado a toda la América colonial para que se una en una causa común en contra del imperio español, tomando al pueblo caraqueño como modelo para hacer la revolución. Se compone de un coro y tres estrofas. El coro es interpretado al comienzo e intercalado entre cada estrofa, y de nuevo al final.

    Es costumbre cívica que al sonar el Himno Nacional las personas presentes adopten una posición inmóvil, poniéndose de pie aquellos que estén sentados, los brazos pegados al cuerpo, la vista hacia la bandera y descubierta la cabeza.

    Letra del Himno Nacional de Venezuela | Coro | Estrofas

    Coro

    Gloria al bravo pueblo

    Que el yugo lanzó

    La Ley respetando

    La virtud y honor.

    Estrofas

    I

    ¡Abajo cadenas! (bis)

    gritaba el señor (bis)

    y el pobre en su choza

    Libertad pidió;

    a este santo nombre,

    tembló de pavor

    el vil egoísmo,

    que otra vez triunfó.

    (Coro)

    II

    Gritemos con brío (bis)

    ¡Muera la opresión! (bis)

    Compatriotas fieles,

    la fuerza es la unión;

    y desde el Empíreo

    el Supremo Autor,

    un sublime aliento

    al pueblo infundió.

    (Coro)

    III

    Unida con lazos (bis)

    Que el cielo formó (bis)

    la América toda

    existe en nación;

    y si el despotismo

    levanta la voz,

    seguid el ejemplo

    que Caracas dio.

    (Coro)

    Te puede interesar tambien: