jueves, junio 1, 2023
Noticias de VenezuelaDolarInflación, hiperinflación y estanflación

Inflación, hiperinflación y estanflación

La inflación es un proceso económico caracterizado por el desequilibrio evidente entre la producción y la demanda, ocasionando una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios durante un período de tiempo prolongado, teniendo un alto impacto sobre la población de menores recursos.

Qué es la inflación, hiperinflación y estanflación
Qué es la inflación, hiperinflación y estanflación

Causas de la inflación e hiperinflación y posibles remedios

Los efectos negativos de la inflación pasan por la reducción del valor real de la moneda, junto a un decaimiento de la capacidad de ahorro de las personas, ya que la mayor parte de su dinero lo destinan a cubrir sus necesidades básicas, principalmente de alimentación.

La hiperinflación es un aceleramiento que se da en el proceso inflacionario de forma descontrolada. Los expertos definen la hiperinflación como una inflación mensual de al menos el 50%, pudiendo llegar al 80% o incluso superar el 100% mensual. Como signo característico de la hiperinflación, la población opta por cambiar rápidamente el dinero que llega a sus manos por bienes de consumo o a una moneda extranjera estable, esto con el fin de conservar el poder adquisitivo.

Entre las corrientes económicas monetaristas existe un consenso en que las altas tasas de inflación y de hiperinflación son causadas por un exagerado crecimiento de la oferta de dinero, lo que se conoce como la masa monetaria circulante, sin que este apoyada por un crecimiento en la producción de bienes y servicios.

Entre las principales causas de la inflación e hiperinflación se cita un rápido aumento en el suministro de dinero circulante, así como una mayor velocidad en el intercambio del dinero si la inflación no se ataja. Esto ocurre porque la gente prefiere gastar el dinero rápidamente, antes que conservar los billetes que correrían el riesgo de perder gran parte de su valor en el corto tiempo.

En medio de este clima de caos económico ocurre que cuando los comerciantes detectan que el gobierno u organismo emisor se mantiene en una política de rápida expansión monetaria, suben los precios para cubrir la caída esperada del valor del dinero, entrando de esta manera en un modelo de crisis de confianza.

La hiperinflación es un proceso muy traumático para los sectores sociales que la sufren, en este caso los estratos de menores recursos. El remedio para la inflación no suele ser menos traumático, ya que consiste en imponer una terapia de choque a través de la reducción del gasto público. La profundización de la crisis económica lleva al siguiente paso: la estanflación.

La estanflación es un término compuesto por las palabras estancamiento e inflación, que sirve para ilustrar la coyuntura económica en la que se produce un estancamiento agudo de la economía, por escaso nivel en la producción de bienes y servicios, al tiempo que se mantiene el aumento del desempleo y el ritmo del alza de los precios continua su ascenso.

Visítanos
Suscríbete
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia ¿Qué esperas?

Escápate con el vuelo Caracas-Madrid de Iberia, que consolida su operaciones desde el Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez, Madrid Barajas, hacia el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar...