sábado, diciembre 2, 2023
ColombiaHistoriaFundación de Bogotá, capital de la República de Colombia

Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia

La ciudad de Bogotá fue fundada el 6 de agosto de 1538 por el conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada, quien la bautizó como «Santa Fe de Bogotá» en honor a su ciudad natal en España.

Ubicada en el corazón de los Andes colombianos se encuentra esta ciudad que ha sido testigo de siglos de historia y transformación. Bogotá, la capital de Colombia, es una metrópolis vibrante y diversa que se enorgullece de su herencia cultural y su rica historia.

Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia
Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia

Fundación de Bogotá: Su ubicación marcó su destino

Antes de la llegada de los colonizadores españoles, la región andina de Colombia estaba habitada por diversas culturas indígenas, como los muiscas, zaques y zipas. Estos grupos desarrollaron civilizaciones avanzadas con complejas estructuras sociales y sistemas de gobierno.

El reino de los muiscas, en particular, habían establecido su capital en un lugar llamado Bacatá, que hoy en día es el centro histórico de Bogotá.

Etimología del nombre Bogotá

El nombre «Bogotá» proviene de la palabra indígena «Bacatá», que era el nombre de la región antes de la llegada de los españoles.

Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia
Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia

La llegada de los españoles y el Nuevo Virrerinato

La llegada de los españoles en el siglo XVI bajo la dirección de Gonzalo Jiménez de Quesada marcó un punto de inflexión en la historia de la región. En su búsqueda de riquezas y expansión territorial, los conquistadores llegaron a Bacatá en 1538 y decidieron establecer una colonia en este estratégico punto de los Andes.

La fundación de la nueva ciudad se llevó a cabo el 6 de agosto de 1538 y se llamó Santa Fe de Bogotá en honor a la ciudad natal de Gonzalo Jiménez de Quesada, Santa Fe de Granada, y a la antigua capital muisca, Bacatá.

La ciudad se benefició de su ubicación estratégica en la ruta comercial entre la costa caribeña y la región andina. La minería, la agricultura y la ganadería se convirtieron en pilares de la economía de Bogotá, y la ciudad comenzó a desarrollar su infraestructura y arquitectura colonial, incluyendo iglesias, conventos y edificios gubernamentales.

De Capital de Nueva Granada a capital de Colombia

El 29 de mayo de 1717 se instituyó el virreinato de Nueva Granada, suprimido en 1723 y restablecido definitivamente el año 1739. Su capital fue Santa Fe de Bogotá con jurisdicción sobre los territorios actuales correspondientes a Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá.

Independencia de Colombia

A medida que crecía el descontento con el dominio español, Bogotá se convirtió en un importante centro de actividad revolucionaria. El 20 de julio de 1810, la ciudad vio el estallido de un levantamiento que eventualmente llevó a la independencia de Colombia y de muchas otras naciones sudamericanas.

El 20 de julio es el día que simboliza la independencia de Colombia de la colonización española, por lo que esta fecha es la celebración patriótica más importante del país.

Bogotá de la Gran Colombia a capital de Colombia

Bogotá se convirtió en la capital de la Gran Colombia, una confederación que incluía a Colombia, Ecuador, Panamá y Venezuela, bajo el liderazgo de Simón Bolívar. Sin embargo, esta unión fue efímera, y en 1831, Colombia se convirtió en un país independiente con Bogotá como su capital.

5 datos sobre Bogotá que debes saber

Ubicación geográfica

Bogotá se encuentra en el centro de Colombia, en la región andina, a una altitud de 2,640 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en una de las ciudades más altas del mundo.

Hitos históricos importantes

Bogotá ha sido escenario de importantes eventos históricos, como:

  • En 1948, Bogotá fue testigo de un evento trascendental en su historia: el Bogotazo, una serie de disturbios y manifestaciones después del asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán. Este evento marcó un punto de inflexión en la historia de Colombia y dejó una profunda huella en la ciudad.
  • Más recientemente se produjo la firma de la Constitución Política de Colombia en 1991, que estableció un nuevo marco legal para el país.

Urbanismo

La ciudad cuenta con una mezcla única de arquitectura colonial y moderna, con edificios históricos como la Catedral Primada, el Capitolio Nacional y el Palacio de San Carlos, así como modernos rascacielos y centros comerciales.

Economía

Bogotá es el centro económico y financiero de Colombia, con una economía diversificada que incluye sectores como la industria, los servicios, la tecnología y el turismo.

Turismo

La ciudad ofrece una amplia gama de atracciones turísticas, desde museos y galerías de arte hasta parques naturales y una animada vida nocturna. Además, su rica gastronomía y su cultura vibrante la convierten en un destino imperdible para los viajeros.

Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia
Fundación de Bogotá, capital de la República de Colombia

Importancia de Bogotá para Colombia en su presente y futuro

Bogotá es la capital política, económica y cultural de Colombia, desempeñando un papel crucial en el desarrollo del país. Además, se proyecta como una ciudad en constante crecimiento y modernización, con importantes inversiones en infraestructura y desarrollo sostenible.

Hoy, Bogotá es una metrópolis diversa y dinámica que alberga a más de siete millones de habitantes. La ciudad es conocida por su escena cultural vibrante, su arquitectura histórica y moderna, sus parques y espacios verdes, y su reputación como un importante centro financiero y político en América Latina.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente