sábado, diciembre 2, 2023
EcuadorHIstoriaFundación de Quito, capital de la República del Ecuador

Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador

La fundación de Quito se remonta al 6 de diciembre de 1534, cuando el conquistador español Sebastián de Belalcázar fundó la ciudad en el valle de Los Chillos, en la cuenca del Guayllabamba en los Andes a 2500 m s. n. m.

Sin embargo, la historia de Quito se remonta a mucho antes de la llegada de los españoles, ya que la región estuvo habitada por diferentes culturas indígenas como los Quitu-Caras, los Cañaris y los Incas.

Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador
Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador

La ciudad de Quito, capital de la República del Ecuador, es una urbe con una historia rica y fascinante que se remonta a la época preincaica. Su fundación está marcada por una serie de eventos que tuvieron lugar a lo largo de varios siglos.

En este artículo, exploraremos la historia, los personajes clave y las fechas importantes relacionadas con la fundación de Quito.

Lo que necesitas saber sobre la Fundación de Quito

I. Antecedentes Preincaicos:

La historia de Quito comienza mucho antes de la llegada de los españoles. La región estuvo habitada por varias culturas indígenas, incluyendo a los Quitu-Caras, los Huancavilca y los Cañari. Estos grupos desarrollaron complejas sociedades con sus propias estructuras políticas y culturas.

II. La Conquista Inca:

En el siglo XV, el Imperio Inca se expandió hacia el norte y conquistó la región que hoy en día conocemos como Quito. Bajo el gobierno inca, la ciudad se convirtió en un importante centro administrativo y militar.

III. La Llegada de los Españoles:

El 6 de diciembre de 1534, el conquistador español Sebastián de Belalcázar llegó a Quito en busca de tesoros y tierras. Aunque inicialmente encontró resistencia por parte de los incas y otros grupos indígenas, finalmente logró someter la región y fundó la ciudad en el sitio de la actual Quito.

Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador
Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador

IV. Fundación Oficial:

La fundación oficial de la ciudad de Quito se llevó a cabo el 6 de diciembre de 1534, día de San Francisco, en honor a San Francisco de Asís. La ciudad recibió el nombre de «San Francisco de Quito» y se convirtió en parte del Virreinato del Perú.

V. Personajes Clave:

Sebastián de Belalcázar: Conquistador español que lideró la expedición que resultó en la fundación de Quito.

Rumiñahui: Un líder indígena que luchó contra la conquista española y defendió la ciudad de Quito con valentía.

Atahualpa: El último emperador inca, capturado y ejecutado por los españoles en 1533, marcando el inicio de la conquista de Quito.

VI. Quito en la Época Colonial:

Durante la época colonial, Quito floreció como un importante centro económico y cultural en la región. La arquitectura colonial se mezcló con elementos indígenas para dar forma al característico estilo barroco quiteño.

VII. Independencia de Quito del imperio español:

Quito desempeñó un papel crucial en la lucha por la independencia de Ecuador y Sudamérica. El 10 de agosto de 1809, un grupo de patriotas quiteños se levantó contra el dominio español, marcando el inicio del proceso independentista.

VIII. Ecuador Independiente:

Finalmente, el 24 de mayo de 1822, las fuerzas del libertador Simón Bolívar lograron la independencia de Quito y de todo el territorio ecuatoriano, que se unió a la Gran Colombia.

IX. Quito capital de la República del Ecuador

Quito se convirtió en la capital del Ecuador el 13 de mayo de 1830, tras la separación de la Gran Colombia. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental en la historia y el desarrollo del país.

_____

Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador
Fundación de Quito, capital de la República del Ecuador

Hoy en día, la ciudad de Quito es un vibrante centro urbano que conserva vestigios de su pasado colonial y al mismo tiempo mira hacia el futuro como la capital de Ecuador. Su historia rica y diversa la convierte en un lugar de gran interés histórico y cultural para visitantes de todo el mundo.

La ciudad de Quito, en la mitad del mundo, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1978, debido a su rica arquitectura colonial y su importancia histórica.

Visítanos
Jabier Portillo
Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de Ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar información relevante de diversas áreas temáticas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente