La Isla de Margarita es el mejor turístico de Venezuela. La invitación para disfrutar de un brillante sol durante casi todos los días el año, en donde cielo y mar se confunden en una alucinante sinfonía de matiz azul, tiene un nombre en el Caribe: la Isla de Margarita.
La Isla de Margarita junto con Coche y Cubagua, fueron avistadas el 15 de agosto de 1498 por el almirante Colón, durante su tercer viaje. Juntas conforman el único estado insular de Venezuela, Nueva Esparta, el cual se ubica al noreste de Venezuela frente a la península de Araya. Su temperatura promedio es de 27º C.
Margarita en realidad son dos islas unidas por un istmo arenoso de origen sedimentario o restinga, en donde se formó una laguna de agua salobre conocida como La Restinga. La parte oriental de la isla, propiamente Margarita, o Paraguachoa que en idioma guaiquerí significa según algunos historiadores “peces en abundancia” y según otros “gente de mar”, es la más poblada al contar con suficientes fuentes de agua. La zona occidental, unida a Margarita por La Restinga, es la península de Macanao que está menos poblada.

La Isla de Margarita es el mejor destino turístico
En la costa sureste de Margarita se encuentra la ciudad de Porlamar donde confluyen la mayor cantidad de turistas por su agitada vida comercial y más al este, Pampatar, que cuenta con gran cantidad de centros comerciales. Si bien la isla está rodeada de hermosas playas, es en su costa este donde se encuentran las más concurridas por turistas de todo el mundo al de frente los rayos del sol y las suaves corrientes del Atlántico caribeño. Bordeando la isla se llega hasta Juan Griego, en la parte norte y frente a la bahía del mismo nombre y caracterizada por sus imponentes atardeceres.
Mira esto: Qué llevar en tu viaje a Margarita
Saliendo de Porlamar por la ruta central se llega hasta la población de El Valle del Espíritu Santo o “El Valle”, donde se encuentra el santuario de La Virgen del Valle, patrona de oriente. Siguiendo la falda del Cerro Copey (Parque Nacional) se llega hasta la capital neoespartana La Asunción.
En la vía hacía Macanao se puede apreciar el monumento natural Las Tetas de María Guevara.
A Margarita se llega por vía aérea desde el aeropuerto de Maiquetía a 35 minutos de vuelo, y por Ferry a cuatro horas desde Puerto La Cruz y Cumaná. Por esto y por mucho más la Isla de Margarita es el primer destino turístico de Venezuela.
Foto: Shutterstock

Cofundador de Ivenezuela.travel y redactor de contenidos.