Monumento Natural Laguna de Las Marites

El Monumento Natural Laguna de Las Marites está ubicado al sur de la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, a 12 km de Porlamar. Ocupa una extensión de 3.674 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 1.633 de fecha 27 de febrero de 1974, con la finalidad de proteger este valioso conjunto de elementos naturales de gran belleza escénica, con características y atributos excepcionales.

La albufera de Las Marites cubre un total de 900 hectáreas de superficie acuática. Su largo es de 6 km, en sentido Este-Oeste; y 3,6 km, de Norte a Sur. Su profundidad es de 4 metros. Está poblada de frondosos manglares y posee caños navegables. Una delgada isla de arena la separa del mar dejando abierto un estrecho canal, a través del cual penetra el agua del mar.

En la zona acuática de estel Monumento Natural, la vegetación está conformada por manglares costeros, entre los que cabe mencionar el mangle negro, el mangle rojo, el mangle blanco y el botoncillo. El sector terrestre está poblado por arbustales xerófilos litorales. Destacan especies como el cují y el cardón yabo o cuica.

Monumento Natural Laguna de Las Marites
Monumento Natural Laguna de Las Marites

Monumento Natural Laguna de Las Marites

La zona de manglares constituye un hábitat ideal que brinda condiciones de vida óptimas. En sus aguas abunda el róbalo, la lisa, el lebranche, el jurel, el parguito, el muñamo y el camarón blanco. Entre la avifauna se observan especies como la polla de mangle, la cotúa, la tijereta de mar, el alcatraz o pelícano, la patilarga y la garza blanca.

Algunas poblaciones cercanas al Monumento Natural Laguna de Las Marites son El Yaque, La Isleta, Porlamar, San Juan Bautista y el Valle del Espíritu Santo. Se accede por la autopista San Juan Bautista siguiendo la vía hacia Playa El Yaque o hacia La Isleta.

Visítanos

Suscríbete

Jabier Portillo
Jabier Portillo es cofundador de ivenezuela y un apasionado de la comunicación independiente. Su experiencia profesional de más de 18 años se ha centrado en el área de los medios de comunicación impresos, como periódicos y revistas. Y con posterioridad en la redacción de contenido para sitios web de noticias y de viajes y turismo, en los que ha desarrollado una capacidad para identificar y analizar noticias relevantes de diversas áreas temáticas.