La Moneda libremente convertible es aquella moneda que se puede convertir libremente en cualquier parte del mundo en otro tipo de moneda. La moneda que no se puede convertir libremente es moneda nacional o moneda doméstica, dinero inconvertible o moneda no convertible. El Bolívar es la moneda nacional de Venezuela, no convertible. El Dólar estadounidense y el Euro son las monedas libremente convertibles o divisas usadas y aceptadas en Venezuela.
Las monedas libremente convertibles son dinero que vale en todo el mundo, frente al resto, 154 divisas no convertibles que solo valen dentro de cada país o en algunos casos en países fronterizos por acuerdos bilaterales.
De unas 165 clases de moneda diferente que existen en el mundo, solo 11 (once) son moneda libremente convertible: Dólar estadounidense, Euro, Libra Esterlina, Yen Japones, Franco Suizo, Dólar canadiense, Dólar australiano, Dólar neozelandes, Corona sueca, Corona danes, y Corona noruega; ya que cumplen con las condiciones básicas para moverse de un extremo a otro del planeta, y para poder ser unidad de cuenta en todo el mundo con poder liberatorio universal para cobros y pagos. Son las llamadas Moneda libremente convertible o divisas convertibles que detallamos a continuación, siendo uno de los requisitos imprescindibles su libertad total de movimientos. Se espera la convertibilidad del Yuan chino para 2015 y la influencia del Rublo ruso.
Los inversionistas consideran que el dinero o la Moneda libremente convertible tiene un alto nivel de liquidez, ya que pueden comprar, vender e intercambiar monedas convertibles con poca o ninguna restricción del gobierno. Los inversores pueden decidir comprar divisas convertibles, si las predicciones del mercado apuntan hacia el crecimiento económico positivo de un país. El crecimiento económico a menudo indica que el valor de la moneda de un país va a aumentar en valor o a apreciarse en relación con la moneda de otro país.