El Monumento Natural Arístides Rojas, conocido también como Morros de San Juan, está ubicado en los alrededores de San Juan de los Morros, capital del Estado Guárico. Ocupa una superficie de 2.275 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 318 de fecha 11 de noviembre de 1949, con la finalidad de proteger esta singular formación geológica que atrae la atención de naturalistas, investigadores y turistas.
Esta formación natural consiste en un sistema de colinas o picachos compuestos de rocas calizas. Su origen se remonta a más de 80 millones de años cuando formaban parte de arrecifes coralinos en un mar interior que cubría lo que actualmente constituye la región de los Llanos. Su altitud va de los 500 hasta los 1.060 msnm. El clima de la zona es lluvioso cálido.
El monumento presenta además una serie de cavernas producto de la acción erosiva del agua. Frecuentemente es visitado por grupos de escaladores, actividad deportiva que cuenta con varias escuelas en la población de San Juan, las cuales se encargan del entrenamiento y traslado hasta la zona de escalada.

Monumento Natural Morros de San Juan
La vegetación del Monumento Natural Arístides Rojas comprende sabanas arbustivas donde predominan matorrales y herbazales. En el conjunto del área predomina una vegetación baja arbórea y arbustiva, producto de la actividad humana, lo que ha originado herbazales secundarios. En el nivel superior se observa restos de bosque deciduo montano.
La fauna es muy escasa. Entre los mamíferos se pueden observar monos araguatos, zorros y conejos. Destacan algunas especies de murciélagos que habitan en sus cavernas.
El Monumento Natural Arístides Rojas cuenta además con centros de aguas termales donde se pueden tomar vigorizantes baños. Se encuentra tan sólo a 2 horas de Caracas, tomando la Autopista Regional del Centro, luego se sigue la vía La Encrucijada-Villa de Cura-San Juan de Los Morros.