Región Central Caracas Museo de los Niños en Caracas | Horarios y tarifas

Museo de los Niños en Caracas | Horarios y tarifas

El Museo de los niños cuenta con una amplia variedad de exhibiciones interactivas que abarcan temas como la ciencia, la tecnología, la historia, la ecología y el arte.

¿Estás buscando un destino divertido y educativo para los niños? Museo de los Niños en Caracas es un lugar único en el mundo de aprendizaje y diversión para niños de todas las edades. En este artículo, exploraremos todo lo que este increíble museo tiene para ofrecer, horarios y precios actualizados a la fecha.

¿Qué es el Museo de los niños en Caracas?

El Museo de los Niños de Caracas es un centro educativo-recreativo de la Fundación Privada Museo de los Niños que brinda alternativas de apoyo al aprendizaje formal, complementando y reforzando los conocimientos adquiridos en el aula, a la vez que fomenta la creatividad en un ambiente divertido.

El Museo de los niños es un lugar diseñado especialmente para los niños y niñas de la ciudad de Caracas y de todo el país. Se inauguró en 1982 y es uno de los museos más populares de Venezuela.

Historia del Museo de los niños

A principios de la década de los setenta Alicia Pietri de Caldera concibió la idea de crear un museo para los niños y jóvenes venezolanos que no se pareciera a los museos tradicionales.

En el periodo 1969-1974 Doña Alicia, en su condición de Primera Dama de la República y Presidenta de la entonces Fundación Festival del Niño, puso en práctica el Programa Arte y Cultura para los Niños, con la intención de desarrollar sus capacidades mediante actividades participativas.

El programa evidenció la necesidad de vincular al niño con el arte, la ciencia y la tecnología para despertar aptitudes y dar respuesta creadora a las inquietudes e interrogantes del hombre del futuro. Esta necesidad se transformó en el objetivo de la Fundación Privada Museo de los Niños.

Áreas del Museo

Los niños pueden aprender sobre la física mientras juegan con imanes y circuitos eléctricos, descubrir la naturaleza en el jardín botánico del museo o explorar la historia de Venezuela en la sección dedicada a la cultura indígena.

El museo se compone de estas áreas:

BIOLOGÍA

ECOLOGÍA

FÍSICA

COMUNICACIÓN

QUÍMICA

LA CONQUISTA DEL ESPACIO

PALEONTOLOGÍA

Horarios del museo

  • Miércoles a viernes de 9:00 am a 4:30 pm.
  • Sábados, domingos y feriados de 10:00 am a 4:30 pm.

Tarifas del museo

El precio de la entrada es de 5$ mas IVA

Servicios del museo

  • VISITA DE GRUPO:

Con el interés de recibir a los visitantes de la mejor manera posible, atendiendo a sus intereses y necesidades, se solicita a los grupos escolares que indiquen el día de su visita y el tema en el que están más interesados en estudiar. Así, el Museo les asigna los Amigos Guía que sean necesarios para atenderlos y les reserva los espacios de su interés.

  • VACACIONES DIVERTIDAS:

Para que los niños disfruten de unas “vacaciones divertidas” en el Museo se organiza un plan de actividades diarias que incluyen cada día un área diferente del Museo.

El Museo de los Niños ha sido tradicionalmente un lugar de visita para los niños durante sus vacaciones organizadas por las empresas donde trabajan sus padres, para divertirse, jugar y aprender. 

  • FIESTAS DE CUMPLEAÑOS:

Al celebrar su fiesta en el Museo, el cumpleañero y sus invitados interactúan con las exhibiciones según sus preferencias, graban un programa en el Estudio de Televisión y obtienen una copia en un CD para después mostrarlo a todos; puede elegir entre las diferentes rutas expositivas para que sus amigos e invitados lo acompañen, rompen la piñata y para finalizar este día inolvidable, comparte su torta de cumpleaños en una terraza privada, acondicionada especialmente para la ocasión.

  • FIESTAS DE NAVIDAD:

En el Museo se organizan «Fiestas de Navidad», donde los niños aprovechan las exhibiciones del Museo y además participan en las actividades preparadas especialmente para la Navidad

  • EVENTOS CORPORATIVOS:

Para empresas y organizaciones, el Museo de los Niños es un lugar cómodo, atractivo, seguro y de fácil acceso para celebrar distintos eventos corporativos, tales como la fiesta de navidad para los hijos de trabajadores, actividades recreacionales y motivacionales para los empleados e, incluso, el Museo es un novedoso centro para eventos de lanzamiento de productos.

  • LA TIENDA DE MUSEÍTO: Un «recuerdito» educativo del Museo

Al visitar el Museo y terminar de recorrer sus instalaciones, le recomendamos que pase por la «Tienda de Museíto», donde podrá deleitarse viendo los innumerables objetos con motivos del Museo y, sobre todo, con la simpática imagen de nuestro amigo Museíto.

el Planetario es una construcción cilíndrica donde el visitante llega a una sala de proyección iluminada por luces rojas y azules, como un preámbulo al espectáculo de imágenes tridimensionales y efectos especiales que allí se presentan, para el deleite de los visitantes.

A través de sistemas multimedia computarizados, explora desde el inmenso universo hasta el micro mundo de los genes. Cada proyección tiene una duración promedio de 20 minutos.

El Planetario del Museo de los Niños de Caracas es una opción de entretenimiento distinta, versátil y sorprendente, para niños, jóvenes y adultos, además de que ofrece una propuesta educativa.

El Planetario tiene una capacidad para 95 personas en cada función.

Estas son las proyecciones que puedes disfrutar:

  • Génesis: el principio del tiempo y del espacio
  • Más allá del cielo
  • Los ciclos celestes: y la medición del tiempo
  • La capa de ozono
  • Explorando el micro Universo: los Genes
  • La llegada del hombre a la Luna: misión Apolo 11
  • Explorando el Sistema Solar
  • Las estrellas: soles distantes
  • Entre la luz y la sombra: los Eclipses
  • Pequeños gigantes: los Cometas

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cuál es la edad recomendada para visitar el Museo de los niños?
  • El museo es adecuado para niños de todas las edades, desde bebés hasta adolescentes.
  1. ¿Hay un costo de entrada al Museo de los niños?
  • Sí, hay una tarifa de entrada nominal para el museo. Sin embargo, el museo ofrece descuentos para grupos y familias numerosas.
  1. ¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer todo el museo?
  • La duración de la visita depende del ritmo de cada familia. En promedio, se recomienda entre 2 y 3 horas para explorar todas las exhibiciones y participar en algunos talleres.
  1. ¿Es posible reservar visitas guiadas al museo?
  • Sí, el museo ofrece visitas guiadas para grupos escolares y visitantes que necesitan asistencia adicional. Se recomienda hacer reservaciones con anticipación.
  1. ¿El museo tiene instalaciones para personas con discapacidades?
  • Sí, el museo cuenta con instalaciones y servicios para personas con discapacidades, incluyendo ascensores y rampas de acceso.

Contacta con el museo

Av. Bolívar, Complejo Urbanístico Parque Central, Nivel Bolívar frente al Paseo Vargas. Apdo. 14029. La Candelaria. Caracas.

Teléfonos: (212) 575-3022 / 575-0751.

WhatsApp: +58 424-2995375

Correo: info@maravillosarealidad.com

Web: https://maravillosarealidad.com/

Visítanos

Suscríbete

Salir de la versión móvil