viernes, septiembre 22, 2023
Noticias de VenezuelaMigraciónNuevos pasos para sacar el pasaporte venezolano en la plataforma del SAIME

Nuevos pasos para sacar el pasaporte venezolano en la plataforma del SAIME

Con el nuevo SAIME existen nuevos pasos y requisitos para tramitar tu pasaporte venezolano

El SAIME ha presentado su nueva plataforma para tramitar documentos en Venezuela. En este artículo te explicamos los pasos para sacar tu pasaporte venezolano y cuáles son los requisitos que necesitas tener.

Duración del nuevo pasaporte venezolano y de la prórroga
Duración del nuevo pasaporte venezolano y de la prórroga

Pasos para realizar el proceso de solicitud de pasaporte venezolano

El procedimiento ha cambiado recientemente, sin embargo, la mayoría de los requisitos para obtener el pasaporte han permanecido iguales. Por ahora las solicitudes se realizan en línea en la página oficial del SAIME y ahora tiene la posibilidad que el usuario selecciona el día y la hora en la cual desea tener su cita del pasaporte.

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjerías (SAIME) precisó en un video los seis pasos necesarios para el trámite, en un proceso que ha bautizado como “sistema integral de identificación ciudadana”.

Primero que nada debes ingresar los datos del usuario (cédula y clave) previamente utilizados en el sistema, o crear una nueva cuenta, si es el caso. Si no estás registrado sigue este enlace que te explica como crear el usuario del SAIME.

Tras iniciar la sesión en los trámites del SAIME, debe hacer click en el botón de “solicitud de pasaporte adulto”, verificar los datos y presionar donde se lee “nueva solicitud”.

Luego debes seguir estos los pasos:

1. Identidad

El usuario deberá verificar sus datos de identidad, como su nacionalidad, la cédula de identidad venezolana, sus nombres y apellidos, la fecha de nacimiento, edad, sexo y estado civil. “Este contenido no podrá modificarlo el usuario”, acota el SAIME.

2. Nacionalidad

El usuario deberá registrar los datos de su acta de nacimiento, entre los que se incluyen el estado, municipio, parroquia, registro civil, libro de registro, año de registro y el número de acta. Luego tendrá que confirmar o introducir los datos del centro de salud, país, estado, municipio, lugar del parto, si fue en un centro hospitalario y la dirección del hospital, antes de hacer click en el botón de “siguiente”.

3. Dirección

El sistema mostrará un formulario de datos de la dirección del usuario, entre ellos el país, estado, municipio, parroquia, ciudad o localidad, código postal, ubicación, tipo de vía, tipo de vivienda, número de vivienda, piso, números de teléfonos celular y local. Tras rellenar esos datos, haga click en la opción de “siguiente”.

4. Revisión de la orden

El sistema mostrará los detalles de los formularios de la orden de pasaporte. El usuario podrá revisar la información en cada uno de los formularios de datos de identidad, acta de nacimiento, centro de salud y dirección.

El solicitante podrá modificar cualquiera de los campos que el SAIME permita cambiar pulsando el botón de “editar”. Un poco más abajo en la página se indican los dos recaudos que deberá consignar al momento de asistir a la cita: la cédula de identidad del solicitante.

En este punto, el sistema no exige adjuntar una copia de ambos documentos en la solicitud en línea, sino que es un mero recordatorio de lo que deberá consignarse al momento de la cita en persona. Finalmente, se deberá hacer click en el botón “confirmar datos”.

5. Agendar la cita

El sistema mostrará el formulario para seleccionar la oficina donde desea acudir a la cita de solicitud del pasaporte.

Se tendrá en este momento que elegir la localidad, el estado y la oficina del SAIME de su preferencia. El sistema desplegará entonces un calendario de citas para la oficina seleccionada, destacando cuáles son los días disponibles.

El solicitante debe seleccionar la fecha de su cita y el sistema le permitirá luego elegir la hora de atención. Inmediatamente después, aparecerá el resumen de la agenda. Para completarla y continuar a la fase final, el usuario deberá hacer click en “agendar cita”.

6. Pago de trámite

Finalmente, el usuario verá desplegado en la página el formulario de pago del trámite de su pasaporte con las opciones con que pagará y el monto correspondiente en bolívares.

Se tendrá en este momento que elegir la “pasarela de pago” o el sistema bancario deseado y/o disponible, introducir su número de cédula de identidad y proceder a registrar el pago luego de incluir además los datos solicitados por el banco público o privado seleccionado, como el número telefónico y el correo electrónico.

Al completar la transacción, el sistema mostrará el comprobante de pago y se completará definitivamente la solicitud.


¿Cuál es el costo del pasaporte venezolano?

El costo de los pasaportes emitidos en Venezuela a partir del 1 de febrero de 2023, son los siguientes:

  • El pasaporte para un venezolano mayor de 18 años cuesta 3,6 Petros
  • El pasaporte para niños de entre 0 y 2 años cuesta 1,8 Petros
  • El pasaporte para niños de entre 3 y menos de 18 años cuesta 2,7 Petros

¿Puedo solicitar el pasaporte para un menor de edad?

Sí, para solicitar el pasaporte para un menor de edad, uno de los padres debe iniciar sesión en el SAIME y buscar la opción Solicitud de Pasaporte en Venezuela. Luego hacer clic en Solicitar cita. Luego hay que rellenar todos los campos con los datos del menor y del representante que se piden. Esto incluye la agencia por donde se hará el trámite.

¿Cuál será la vigencia del pasaporte nuevo?

La vigencia de los nuevos pasaportes ordinario emitidos después del 19 de abril de 2021 será de tres años para los niños menores de 3 años de edad; cinco años para los niños y adolescentes mayores de 3 años y menores de 18 años de edad, y 10 años para los venezolanos a partir de los 18 años de edad.

Cuando puedo renovar el pasaporte venezolano

Es posible renovar el pasaporte venezolano seis meses antes de vencerse, pero es necesario que el pasaporte no sea prorrogable, es decir, que no sea de un niño, niña o adolescente, con edad superior a tres (3) años y menor de 18 años. Es probable que el SAIME elimine las prórrogas del pasaporte en poco tiempo.

¿Cuándo puede solicitarse un nuevo pasaporte?

Los venezolanos podrán tramitar la renovación del pasaporte por motivo de vencimiento definitivo, la utilización de todas las hojas de la libreta, deterioro, pérdida, robo o cuando exista modificación en los datos de identificación, informa el SAIME. Los requisitos para la renovación serán los mismos contemplados para su expedición por primera vez.

¿Quién puede retirar el pasaporte?

El pasaporte solo podrá ser retirado por el solicitante. Los pasaportes pertenecientes a niños, niñas y adolescentes serán entregados a ambos padres o a uno de ellos. Cuando se trate de niños, niñas y adolescentes en situación de colocación familiar o sometidos a tutela, el representante legal, el tutor o la tutora deberán presentar la autorización del juez con competencia en materia de protección infantil.

Suscríbete
Visítanos
Dimitriff Duarte
Dimitriff Duarte
Soy un redactor de contenido con 10 años de experiencia en páginas web con una pasión por viajar y conocer el mundo. Me encanta explorar nuevas culturas y tradiciones. Me gusta traer estas experiencias a mis escritos para darles una perspectiva auténtica. Con cada viaje, aprendo algo nuevo y busco inspiración para crear contenido atractivo y útil para mis lectores.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lo más reciente

Noticias de Turismo

Nuevo vuelo Caracas-Lima de Conviasa a partir de junio – Perú

La aerolínea bandera de Venezuela Conviasa anunció su vuelo Caracas-Lima como nuevo destino internacional para conectar con Perú a partir de junio de 2023. Tiempo...