- El pasado 12 de octubre de 2022 miles de venezolanos se vieron sorprendidos por el establecimiento de nuevos requisitos a venezolanos para migrar a Estados Unidos, mientras cruzaban a pie desde el Tapón de Darién hasta la frontera sur en el río Bravo o estaban con sus maletas preparadas.
Redacción: Jabier Portillo | Venezuela, MARTES 18 de Octubre de 2022 10:20 am | Visítanos en Google News
- Cómo registrarse al programa migratorio de EE.UU. para venezolanos
- Cómo solicitar la Visa Americana desde Venezuela | Requisitos | Pasos
- Cómo vivir en Miami siendo venezolano | Cuánto cuesta
El gobierno de Estados Unidos comunicó el pasado 12 de octubre que las fronteras estaban cerradas para los venezolanos, que hasta el día anterior eran bienvenidos, y anunciaba un NUEVO PROCESO DE CONTROL MIGRATORIO PARA CIUDADANOS VENEZOLANOS.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS – Department of Homeland Security) informó haber acordado algunas medidas conjuntas con México para reducir la cantidad de personas que llegan a la frontera suroeste de esa nación de manera ilegal y crear un proceso más ordenado y seguro para las personas que huyen de la crisis humanitaria y económica en Venezuela.
De manera enfática el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU puntualizó que los venezolanos no deben viajar a México para intentar ingresar a Estados Unidos y de no acatar esta medida su ingreso a la nación norteamericana sería considerada ilegal y serían deportados.

Nuevos requisitos a venezolanos para migrar legalmente a Estados Unidos
- Deberán tener a una persona residente en EEUU con estatus legal, incluidos los representantes de empresas u otras organizaciones o entidades, que puedan apoyarlos.
- Estas personas deben demostrar que tienen los medios para brindar apoyo financiero y de otro tipo al beneficiario.
- Las personas dispuestas a ayudar deben presentar una solicitud al DHS para apoyar a los venezolanos elegibles a través de www.uscis.gov/Venezuela.
- Las personas y los representantes de organizaciones que deseen postularse como patrocinadores deben declarar el apoyo financiero de la organización.
- Deberán aprobar las verificaciones de antecedentes de seguridad para protegerse contra la explotación y el abuso.
Venezolanos que no son elegibles para este nuevo programa
- Si se ha ordenado su expulsión de Estados Unidos en los 5 años anteriores.
- Haber cruzado sin autorización entre puertos de entrada después de la fecha del anuncio.
- Haber ingresado irregularmente a México (conoce los requisitos que necesita un venezolano para sacar la visa a México) o Panamá después de la fecha del anuncio.
- Ser residente permanente (por ejemplo tener residencia legal en España) o con doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela.
- Tener actualmente la condición de refugiado en cualquier país o no han completado las vacunas y otros requisitos de salud pública.
Una luz de esperanza en medio de la tormenta
En tal sentido, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos aclaró que los venezolanos aprobados a través de este proceso serán autorizados, caso por caso, para viajar a Estados Unidos por vía aérea hasta un máximo 24.000 migrantes venezolanos (No queda claro si es anualmente o una cifra única en total).
Una vez en Estados Unidos, los migrantes venezolanos que resulten favorecidos con este nuevo programa serán elegibles para solicitar una autorización de trabajo y demás derechos que ello conlleva.