El Parque Nacional Chorro El Indio está ubicado en el Estado Táchira, al este de la ciudad de San Cristóbal, en la sierra La Maravilla. Ocupa una superficie de 17.000 hectáreas. Fue declarado por Decreto N° 641 de fecha 7 de diciembre de 1989, con la finalidad de resguardar este importante reservorio de vida natural. Está considerado como el pulmón natural de la capital tachirense.
Esta zona protectora presenta un relieve montañoso a dos vertientes. Allí nacen numerosos cursos de agua que drenan hacia las cuencas de los ríos Torbes y Uribante. Comprende los páramos El Oso, El Moradeño, Guarín, El Moraleño. También los cerros La Maravilla y El Chimborazo. La altura máxima se registra en el Páramo de Guarín, 2.600 msnm. Su clima es húmedo templado con temperatura promedio de 25 °C.

Parque Nacional Chorro El Indio
La vegetación del Parque Chorro El Indio es característica del bosque submontano y montano siempreverde. Se observan algunas plantas endémicas comunes a los Andes venezolanos. Entre las variedades arbóreas se encuentran guamo, bucare, pino laso, jabillo, cedro, laurel y yagrumo. En su ramaje cuelga apacible la barba de palo. Entre las flores destaca una numerosa presencia de orquídeas.
La fauna del Parque Nacional Chorro El Indio es muy variada, con mamíferos como el venado matacán, la lapa paramera, el báquiro y el cunaguaro. La avifauna muestra ejemplares muy vistosos como la guacharaca y el paují copete de piedra. Ofidios como la mapanare, la coral y la bejuca. El parque además es refugio del oso frontino, especie en peligro de extinción.
Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado
El Parque Chorro El Indio posee numerosos parajes que vale la pena recorrer, tanto para realizar excursiones como para acampar. El sitio más visitado es la famosa cascada Chorro El Indio, enclavada en la formación La Quinta. Al parque se accede por la carretera San Cristóbal-Macanillo-Potosí y por la vía Cordero-Táriba-Chorro El Indio.