El Parque Nacional Duida-Marahuaca está ubicado en la zona central del Estado Amazonas, en el Orinoco medio. Abarca una extensión de 210.000 hectáreas. El perímetro del parque se encuentra delimitado por los ríos Cunucunuma, Padamo y Orinoco. Fue creado por Decreto N° 2.981 de fecha 12 de diciembre de 1978, con el fin de proteger estos espacios naturales de extraordinaria belleza escénica. Recorriendo sus parajes es posible toparse con petroglifos y monumentos indígenas sagrados.
Esta zona protegida comprende las áreas circundantes a dos imponentes tepuyes de cerca de 3.000 metros de altura. Los cerros Duida, 2.880 msnm, y Marahuaca, 2.840 msnm, forman parte del reservorio de fauna y flora Roraima. La temperatura promedio en sus cumbres se sitúa alrededor de los 10 °C, pudiendo oscilar entre los 25 °C, en horas del mediodía, y los 0 °C, en las noches más heladas.

Parque Nacional Duida-Marahuaca
La vegetación del Parque Nacional Duida-Marahuaca es muy variada y posee un alto grado de endemismo. En el estrato más bajo se encuentra la zona de bosques bajos inundados con palmas de hasta8 metros. Luego están los bosques submontanos y montanos siempre verdes, con árboles que alcanzan los 25-35 metros, seguidos de bosques bajos tepuyanos, con epífitas que crecen en sus laderas. En las cumbres, además de herbazales y arbustales, abundan plantas insectívoras de los géneros Drosera y Utricularia.
La fauna del Parque Nacional Duida-Marahuaca presenta especies como el jaguar, la danta, el perro de agua y la marmosa de los tepuyes. La avifauna comprende más de 200 especies, entre ellas el sabanero del Duida, el ermitaño pico recto y el pájaro león.
Ver también: Parque Nacionales de Venezuela | Listado
Las poblaciones más cercanas al Parque Nacional Duida-Marahuaca son Tamatama y La Esmeralda. El acceso es posible a través de las vías fluviales que proporcionan los ríos Iguapo, Panamo y Cunucunuma. Igualmente existen pistas de aterrizaje en la población de La Esmeralda y la comunidad de Culebra.